El fin de la telefonía fija, la nueva era de la videoconferencia |

Contáctanos hoy.

Dinos como podemos ayudarte, estamos aqui para responder tus preguntas y asistirte con tus proyectos.

Nombre

Apellido

Teléfono

Correo

Estado

Solicitud

CotizaciónInformaciónServicioProveedorQuiero unirme al equipo

En caso de requerir cotización

Proyecto
ResidencialCorporativoGobiernoEducaciónHoteleríaSaludComercial

Tiempo estimado en el que piensa realizar su proyecto

Comentarios

Como se Enteró de Nosotros


Quiero recibir mas noticias.

Únete a nuestra lista y recibe más noticias acerca de la automatización, integración de audio y video, tecnología y tendencias.

El fin de la telefonía fija, la nueva era de la videoconferencia

Por junio 1, 2018Noticias

telfijoEl fin de los teléfonos fijos ya llegó. Y no los extrañaremos. No los echaremos de menos porque todo lo que hacen actualmente seguirá ocurriendo.

Texto con información de VCDaily

 

La mayoría de nosotros ya vivimos sin ellos en casa, y todavía nos las arreglamos para mantenernos en contacto con nuestros amigos y colegas a través de nuestros teléfonos celulares. De hecho, es aún mejor ahora, porque los smartphones tienen llamadas de audio personalizadas, de modo que cualquiera puede llamar a la persona específica con la que desea hablar, sin tener que aprenderse un número de memoria o mucho menos tener que compartir un aparato para toda la familia.

 

La misma idea se aplica a nuestras oficinas, donde la misma tendencia está en marcha, aunque más lentamente. Donde ahora el teléfono arcaico en tu escritorio no puede hacer otra cosa que hacer una llamada de audio, pronto será reemplazado por un servicio multimedia móvil basado en la web que te permitirá escuchar las voces de los demás, pero también traerá videollamadas, mensajería y toda la Internet.

 

La transición ha empezado, algunas empresas ya apuestan por comunicación total a través de conexiones VoIP, redes sociales y videoconferencia basada en la nube.

Meeting of young business people in a modern office - Start up company, workers brainstorming

Meeting of young business people in a modern office – Start up company, workers brainstorming

 

Una vez que las líneas fijas desaparezcan, tu teléfono del trabajo seguirá sonando como siempre, y los teléfonos de tus colegas seguirán sonando, pero cuando contestes, habrá una cara humana en el otro extremo, no una voz sin cuerpo.

 

El movimiento hacia un escritorio sin teléfono

 

En los EE.UU. el 31% de las empresas utilizan ya VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet), incluso si no han abandonado totalmente la línea fija. Los negocios no han sido tan rápidos para deshacerse de la línea fija como los usuarios residenciales. Pero lo que es una realidad es que en muy raras ocasiones utilizamos el teléfono fijo.

 

En México, las empresas tradicionales se niegan a desaparecer ese negocio y ponen una y mil trabas cuando tratas de cancelar ese servicio. Han vivido décadas de ello y no quieren abandonarlo. Están navegando contracorriente y poco a poco van a sucumbir ante la llegada del futuro.

 

VoIP hace que sea fácil de deshacerse de la línea fija

 

VoIP realiza un truco básico, que luego permite toda una serie de posibilidades basadas en Internet: convierte las señales analógicas en datos digitales. En el caso de las comunicaciones, esa señal analógica es la voz humana. Una vez que nuestras voces se convierten en digitales, pueden ser transportadas a través de la web tan rápido como piezas de información informática/electrónica, lo que tradicionalmente se entiende como datos.

telfix

La ventaja que tiene VoIP sobre una conexión de línea fija es que puede enviar su voz junto con los tipos de información multimedia incluyendo video.

 

Una vez que un empleado de oficina domina la nueva mecánica operativa, que imita el teclado numérico del teléfono, puede hacer videollamadas y llamadas de audio y enviar mensajes y correos electrónicos desde un único dispositivo.

 

Esa es la clave de la caída de la línea fija: el cambio a un servicio más potente es fácil de realizar para el usuario final y, en última instancia, más gratificante.

 

Una vez que el acceso a un servicio como la videoconferencia se vuelve fácil, te quedas con un campo de juego nivelado donde la gente puede juzgar el mérito de sólo audio vs. video y este último siempre va a ser la forma más efectiva de comunicación.

 

El fin de los teléfonos fijos significa que el video supera al audio

 

Han surgido diversas aplicaciones de colaboración en el lugar de trabajo tras el éxito de Slack. Estos servicios de mensajería y videollamadas conectan a todos los miembros de un equipo a través de una interfaz similar a la de un Facebook que los pone en comunicación instantánea entre sí. Si quieren hablar entre ellos, pueden presionar un botón y estar cara a cara en segundos a través de una videollamada.

 

Durante esa llamada pueden enviar mensajes a otros, intercambiar archivos y ver transmisiones multimedia. Ninguna línea fija jamás logró eso.

 

Con la desaparición de las líneas fijas, el video se convertirá en la realidad de escritorio por defecto para asociados y ejecutivos en cualquier nivel empresarial. El video nos hace sentir más conectados, incluso en términos emocionales, lo que se traduce en mayor productividad y eficiencia.

 

De hecho hay plataformas que pueden ejecutar toda la comunicación cara a cara online e incluso offline a través de salas de reunión virtuales y conferencias no importando que dispositivo tengamos. La videoconferencia basada en la nube es la nueva realidad y es algo que cambia los paradigmas de la comunicación como hasta ahora la conocimos.

 

Si quieres saber más sobre sistemas de videoconferencia en la nube, sigue nuestras redes o visita nuestra web, somos la empresa de integración AV corporativa con mejor reputación en nuestro país. Somos Multimedia. www.multimedia.com.mx

Deja un Comentario