9 razones para decirle que sí a la iluminación inteligente en tu hogar |

Contáctanos hoy.

Dinos como podemos ayudarte, estamos aqui para responder tus preguntas y asistirte con tus proyectos.

Nombre

Apellido

Teléfono

Correo

Estado

Solicitud

CotizaciónInformaciónServicioProveedorQuiero unirme al equipo

En caso de requerir cotización

Proyecto
ResidencialCorporativoGobiernoEducaciónHoteleríaSaludComercial

Tiempo estimado en el que piensa realizar su proyecto

Comentarios

Como se Enteró de Nosotros


Quiero recibir mas noticias.

Únete a nuestra lista y recibe más noticias acerca de la automatización, integración de audio y video, tecnología y tendencias.

crestron leeds UK

Las tendencias en la construcción y en el diseño de vivienda va modificando nuestro estilo de vida. Incluso sin notarlo, nuestros gustos y hábitos se van transformando a lo largo del tiempo, influenciados por la cultura, la arquitectura, el diseño y la tecnología. 

Hoy día, la iluminación ya no se considera un factor secundario cuando se conceptualiza una nueva residencia, muy al contrario, se ha convertido en una especialidad prioritaria para los habitantes de una casa. Un buen diseño de iluminación -aunado a un bien calculado sistema de control- se traduce en confort, seguridad y ahorro de energía: motivos suficientes para contemplarla como absoluta necesidad a la hora de construir una nueva casa o de remodelar nuestro antiguo espacio.

He aquí 9 razones para decirle que sí a la iluminación inteligente en tu hogar:

  1. El precio no es un obstáculo. Es posible empezar controlando una habitación, para ello basta cambiar un viejo apagador por un dimmer con control inalámbrico. Es importante elegir bien la marca, pues en el futuro querrás no sólo añadir más habitaciones, sino enlazar otros sistemas como las persianas, el control de accesos o incluso las cámaras de seguridad. Fíjate bien que la marca que elijas hoy, tenga amplio respaldo técnico.
  2. No hay que destruir la casa. Los actuales sistemas de control inalámbrico ya no requieren que se hagan ranuras en paredes, no necesitas cablear nuevamente, de hecho solo basta cambiar apagadores por dimmers-hubs. Si añades sensores de presencia y movimiento habrás dado un gran paso en cuestión de confort y ahorro.
  3. Control a través de tu smartphone. Hoy día, los sistemas de vanguardia permiten monitorear y gestionar todas las luces de tu casa desde tu Android o tu iPhone.
  4. Es realmente inteligente. El control de la iluminación también se está convirtiendo en parte del robusto y creciente ecosistema doméstico inteligente. Elija un fabricante de control de iluminación que esté trabajando activamente para integrarse fácilmente con otros sistemas inteligentes para el hogar. La tecnología de vanguardia de hoy será parte de lo que los propietarios esperan para mañana. Elija marcas que se distingan por su innovación.
  5. Controla cualquier tipo de luminario. Ya no existen restricciones, pues los sistemas actuales soportan lámparas LED, CFL (fluorescentes compactos) y los viejos focos incandescentes.
  6. Permite crear escenas. Con el toque de un botón de “escena”, todo se ajusta exactamente como usted quiera. La escena “Wake” eleva las persianas automatizadas, enciende las luces y ajusta la temperatura a su configuración preferida. ¿Quieres ver una película con la familia? La escena “Showtime” cierra las persianas, atenúa las luces e inicia el sistema multimedia. “Buenas noches” lo prepara todo para una buena noche de sueño.
  7. A la orden de tu voz. Los sistemas de iluminación inteligentes continuarán integrando capacidades de control de voz a medida que la prevalencia de asistentes de voz como Amazon Alexa, Google Assistant y Apple Siri continúe ganando penetración en el mercado en el espacio de los hogares inteligentes. El control por voz a través de asistentes personales crea un caso de uso convincente para la iluminación inteligente residencial, y evita la necesidad de utilizar una aplicación móvil o un dispositivo de control independiente.
  8. Es el futuro. La iluminación inteligente sirve para obtener datos que se traduzcan en mejor experiencia de usuario; pueden mostrar la ocupación de los edificios a lo largo del tiempo, ya sea para rastrear los activos o los movimientos de las personas, medir el CO2, o medir la temperatura, es otro recolector de datos en un espacio dado. Estos datos se pueden utilizar para cambiar el color o el brillo de la iluminación, apagar o atenuar las luces automáticamente, o enviar información a otros sistemas de la casa.
  9. Ahorra energía y dinero. Un sistema de iluminación inteligente bien planeado puede ahorrar entre un 30 y 40 por ciento menos de energía. Ya no habrá luces eternamente encendidas, la automatización de las persianas regularán la temperatura interna de las habitaciones disminuyendo drásticamente la operación del aire acondicionado.

La iluminación inteligente te hará trabajar de manera más productiva, descansar de un modo más relajado y saludable, te hará sentir más seguro y disfrutarás a raudales tus sistemas de entretenimiento. Es la hora de decirle que sí.

Si quieres mejorar la calidad de vida de tu familia, disfrutar aún más tu casa y ahorrar dinero, piensa en la instalación de un sistema de control de iluminación inteligente. Sea que estés decidido o necesitas motivaciones, consulta a los expertos. Multimedia es la empresa de integración con 30 años de experiencia en México, la reputación de nuestros proyectos hablan por nosotros. Búscanos en www.multimedia.com.mx

 

Deja un Comentario