Estudio de la Universidad de Indiana y Pexip muestra cómo la tecnología de videoconferencia puede mejorar la asistencia y la satisfacción de los estudiantes.
La Universidad de Indiana y Pexip, proveedor líder de soluciones de videoconferencia y colaboración, publicaron nuevos hallazgos sobre el impacto de los programas de asistencia a distancia que combinan la educación tradicional y a distancia utilizando tecnología de colaboración. El estudio encontró que este enfoque combinado puede producir beneficios tangibles tales como reducir el ausentismo en un 50 por ciento y aumentar la satisfacción de los estudiantes.
“La asistencia remota a clases tradicionales es tecnológicamente factible, económicamente práctica y académicamente valiosa”, dijo Harry Vasilopoulos, profesor de Gestión de Recursos Humanos en la Judd Leighton School of Business and Economics de la Universidad de Indiana. “Estos programas ofrecen una opción de clase más conveniente para los estudiantes, mientras que la combinación con la asistencia en persona apoya la interactividad que es crucial para una fuerte cultura de aprendizaje. Son este tipo de experiencias las que ayudan a mantener una mayor tasa de asistencia a largo plazo y mejoran el rendimiento y la satisfacción de los estudiantes”.
Como parte de este estudio, los estudiantes podrían ver las clases en línea en lugar de asistir en persona. El estudio encontró que en el transcurso de dos años, la asistencia remota aumentó notablemente, el ausentismo se redujo a la mitad y no hubo correlación entre las calificaciones del curso y la opción de asistencia. Los hallazgos clave incluyen:
* El ausentismo ha bajado un 50 por ciento: El estudio muestra que las tasas de asistencia remota están negativamente correlacionadas con el ausentismo, lo que significa que es probable que más estudiantes asistan a clase si hay una opción virtual disponible. En el transcurso del estudio, el ausentismo se redujo a la mitad, del 11 por ciento a poco menos del 5 por ciento.
* Los estudiantes aprueban la opción de asistencia remota: Las actitudes de los estudiantes hacia esta opción fueron abrumadoramente positivas. Tanto los estudiantes que asistieron a distancia como los que asistieron físicamente creen que las opciones de asistencia a distancia son una solución positiva que contribuye al clima de aprendizaje y que debería ofrecerse en más cursos.
* Opción de asistencia remota bajo demanda: La tasa de utilización de la opción remota aumentó del 3 al 42% durante el período de dos años.
* Las calificaciones no sufren de asistencia remota: Las calificaciones no mostraron diferencias significativas entre los asistentes físicos y los asistentes remotos. Sin embargo, las calificaciones fueron más bajas para los estudiantes con mayores tasas de ausentismo que para los que asisten con mayor frecuencia, ya sea física o remotamente.
“Tener la opción de asistir a clases en persona o en línea me dio la experiencia de colaboración que necesitaba con la conveniencia de una mayor accesibilidad”, dijo Ryan London, un estudiante de la Universidad de Indiana. “También vi que mis calificaciones promedio en los cursos híbridos excedían las de mis calificaciones de los cursos en clase y en línea. Con más flexibilidad para personalizar mi experiencia de aprendizaje, la clase se convirtió en una carga menor, y pude sobresalir en formas que antes no eran posibles”.
Mientras que las universidades en línea abordan algunos problemas de asistencia facilitando el acceso a la educación, la creciente matriculación en cursos en línea puede canibalizar la matriculación en instituciones tradicionales, especialmente en los campus que requieren transporte público. Los estudiantes pueden experimentar menos compromiso y aún más ausentismo, con efectos perjudiciales en los resultados académicos.
Con los entornos de aprendizaje mixtos, basados en software de video y colaboración, las universidades pueden aumentar la asistencia, atraer a una gama más amplia de estudiantes y profesores, y diversificar la oferta de cursos con una mayor flexibilidad en torno a quién puede asistir activamente y presentar en una sola clase.
“Así como las herramientas de colaboración han ayudado a modernizar la fuerza laboral actual, también están abordando los desafíos clave que enfrentan las instituciones educativas”, dijo Jordan Owens, Vicepresidente de Arquitectura de Pexip. “Al proporcionar una opción para la asistencia remota en tiempo real, los profesores pueden enseñar tanto a los estudiantes que prefieren un entorno de aula tradicional como a los estudiantes más inclinados hacia el aprendizaje en casa. El video puede ayudar a los colegios y universidades a proporcionar una experiencia de aprendizaje más moderna, flexible e interactiva, independientemente de su ubicación”.
La Universidad de Indiana seleccionó a Pexip para proporcionar un software que permite a los estudiantes llamar a una conferencia en una plataforma de videoconferencia basada en la web, sin la necesidad de crear cuentas o perfiles complicados, membresías o requisitos de licencia. Los estudiantes podían unirse fácilmente a la conferencia iniciando sesión en la plataforma Pexip en un navegador web, lo que permitió una experiencia totalmente interactiva con capacidades de audio, visuales, de presentación y de colaboración desde cualquier lugar.
Para acceder al estudio completo, por favor siga este enlace: https://www.pexip.com/download/report/indiana-university-video-attendance
En Multimedia somos expertos en temas de videoconferencia y colaboración unificada para espacios corporativos y educativos. Búscanos en www.multimedia.com.mx
Comentarios recientes