Automatización para vacaciones: Cuatro consejos básicos para Smart Homes |

Contáctanos hoy.

Dinos como podemos ayudarte, estamos aqui para responder tus preguntas y asistirte con tus proyectos.

Nombre

Apellido

Teléfono

Correo

Estado

Solicitud

CotizaciónInformaciónServicioProveedorQuiero unirme al equipo

En caso de requerir cotización

Proyecto
ResidencialCorporativoGobiernoEducaciónHoteleríaSaludComercial

Tiempo estimado en el que piensa realizar su proyecto

Comentarios

Como se Enteró de Nosotros


Quiero recibir mas noticias.

Únete a nuestra lista y recibe más noticias acerca de la automatización, integración de audio y video, tecnología y tendencias.

Young woman using application in his smart home

Llegaron las vacaciones y los afortunados usuarios de sistemas de integración y automatización residencial pueden ejercer su descanso con toda tranquilidad. Gracias a un logrado concepto de Smart Home y Connected Home, los nuevos hogares pueden gestionar acciones autónomas que ayudan en el tema de la seguridad y privacidad.

Y es que ya no bastan las luces encendidas todo el día, hoy día los sistemas se comunican entre sí e integran rutinas espontáneas y aleatorias para simular nuestra presencia en casa. Pero no se limitan a esta simulación, ya es posible recibir notificaciones cuando hay movimientos anómalos en las cercanías e incluso es posible que los equipos reaccionen con acciones preestablecidas, que van del accionamiento de alarmas, luces o voceo al llamado automático a estaciones de policía o servicios privados de seguridad.

  1. Un sistema de iluminación permite encender, apagar y atenuar luminarias de toda la casa. Esto puede ejecutarse con rutinas preestablecidas sea por horarios o por luz natural. Además, el sistema de iluminación puede sincronizarse con la automatización de cortinas y persianas para que se activen varias veces durante el día y bloqueándose por completo en las noches.
  1. Otro buen signo de presencia puede resultar el sistema de riego, pues al activarlo indistintamente por las mañanas o por las noches ofrece señales de actividad que ahuyentan a extraños.
  1. El sistema de videovigilancia es punto medular de las nuevas casas conectadas. Gracias a los avances tecnológicos es posible diseñar un circuito de cámaras inteligentes, algunas de ellas con resolución 4K y hasta reconocimiento facial. Lo vital es que estas cámaras estén conectadas a una cantidad importante de sensores de ruptura de cristales, de apertura y cierre de puertas y ventanas. Además las cámaras deberán estar conectadas a un sistema físico de resguardo de información en un disco duro y además a un sistema de resguardo en la nube. Al conectar las cámaras a internet es posible monitorear la actividad en la casa aunque estemos a miles de kilómetros de distancia y recibir notificaciones de situaciones anómalas.
  1. Pero un sistema de automatización incluso desde los más simples (como por ejemplo Crestron Home OS3) permite incluso programaciones recurrentes del sistema de audio, si, aunque parezca raro, es posible encender algunas zonas de audio para generar música aleatoria a diversos volúmenes en diferentes horarios.

schallertech com crestron

Y es que basta creatividad e ingenio para crear situaciones o simulaciones de actividad familiar en una casa vacía. Se pueden generar ruidos, voceos, luces.. etc. Para ello se requiere un client consciente y un programador audaz. Todo es posible.

Con estos consejos tu casa puede actuar de manera autónoma y por lo menos inhibir a los amantes de lo ajeno.

La tecnología está lista ¿y tú?

smart home

Multimedia es la empresa líder en sistemas de integración y automatización residencial en México. Somos pioneros, con más de 30 años de historias de éxito. Búscanos en www.multimedia.com.mx

Deja un Comentario