CES 2020: 50 años de innovación; las 10 tendencias imperdibles de este año |

Contáctanos hoy.

Dinos como podemos ayudarte, estamos aqui para responder tus preguntas y asistirte con tus proyectos.

Nombre

Apellido

Teléfono

Correo

Estado

Solicitud

CotizaciónInformaciónServicioProveedorQuiero unirme al equipo

En caso de requerir cotización

Proyecto
ResidencialCorporativoGobiernoEducaciónHoteleríaSaludComercial

Tiempo estimado en el que piensa realizar su proyecto

Comentarios

Como se Enteró de Nosotros


Quiero recibir mas noticias.

Únete a nuestra lista y recibe más noticias acerca de la automatización, integración de audio y video, tecnología y tendencias.

Unveiled_media_1

El Consumer Electronics Show se celebra esta semana en Las Vegas, en el vecino país del norte y como ya es costumbre resulta un indicador de las tendencias que han de sacudir al mercado de la electrónica de consumo este año.

Este es el 50 aniversario de la feria más importante para los amantes de los gadgets y también para las firmas más reputadas en el negocio del entretenimiento audiovisual, la seguridad, la movilidad y nuevos segmentos de la industria como la inteligencia artificial, la realidad virtual, la telemedicina y las comunicaciones de última generación.

Como el CES es un mundo por descubrir y es fácil perderse entre los interminables pasillos, cientos de eventos que suceden a la vez, presentaciones alternas en hoteles y largas filas para acceder a comida, tragos y Uber´s, les presentamos un breviario de tendencias que veremos estos días en la ciudad del pecado.

  1. Inteligencia Artificial. Todo pasa ahora por el análisis de datos en respuestas autónomas de miles de dispositivos. Por ejemplo Bosch ya ha diseñado un equipo capaz de detectar fallas en máquinas de precision como las que se usan en la Estación Espacial Internacional solo a partir de los ruidos que generan; esto es muy común para el oído humano que es muy susceptible de detectar y diagnosticar errores a partir de sonido extraños, bueno pues ahora las máquinas podrán hacer lo mismo.PreCES_setup1
  1. Asistentes de voz. Ya no es una novedad, pero los asistentes como Alexa, Siri y Google siguen madurando y ya están presentes en millones de dispositivos de audio, seguridad y vigilancia, iluminación y un largo etcétera. En este CES veremos nuevos avances en la comprensión de lenguaje de estos asistentes que cada vez entienden frases casuales y ya no solo órdenes casi robóticas.
  1. Nuevamente veremos la carrera por la resolución. Ya desde 2018 empezamos a ver displays con resolución disparada, Es cierto que por ahora 4K UHD HDR parece alucinante pero la tecnología no para y muchas marcas pa presentarán monitores y proyectores 8K de gran tamaño. Se espera que los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 sean el primer gran evento con broadcasting en 8K. Impresionante.
  1. Audio 3D. Tal vez sea solo moda pasajera pero ya tenemos las primeras muestras de archivos de audio multidimensional como el que Sony denomina 360 Reality Audio, a lo que suma Dolby Atmos Music con la idea de impulsarla percepción sonora totalmente inmersiva.
  1. Cada vez los autos toman más espacio en el CES. Ya sabemos la apuesta por la conducción autónoma con Tesla como el gran ejemplo, pero en este CES veremos más y más sobre infraestructura (Smart Cities) y movilidad pública como los estacionamientos con valet parking ruborizado e inteligente, las calles con cientos de sensores que operan como ayuda a la conducción segura, los shuttles o transportes públicos con Internet de las Cosas para facilitar el traslado de pasajeros en un ambiente hiperconectado.
  1. Smart Home. El tema residencial seguirá siendo asunto de relevancia primordial en el feria de Las Vegas. Afortunadamente se vislumbra un mercado más madura y menos proclive a gadgets desechables. Hoy día la apuesta es la interoperabilidad entre tecnologías y protocolos de comunicación, mientras que el tema central es el ahorro de energía en sus múltiples facetas (electricidad, agua, gas, etc). 
  1. En CES 2020 todo estará listo para acceder a las redes celulares de altísimo ancho de banda y velocidad que permitirán respuestas bidireccionales (y multidireccionales) sin límites en los consumos de datos; es así que 5G permitirá altísimas resoluciones de video sin interrupciones. Esto impulsará aún más los servicios de telepresencia y videoconferencias, así como el auge de la tecnología de hologramas. 
  1. Esta tecnología ya vive entre nosotros a veces sin darnos cuenta. Si bien es cierto que los robots humanoides no son todavía una realidad fehaciente, los robots han transformado diversas industrias y hoy día se consolidan como la respuesta de productividad y eficiencia basada en software, gracias a un conjunto de tecnologías como el Big Data y Analitycs. El CES 2020 será nuevamente el escenario para saber más sobre robótica.
    Unveiled_attendee_product
  1. Audífonos. He aquí la categoría que más crece en la electrónica de consumo. Esta semana podremos ver y escuchar miles de nuevos modelos de audífonos con las más diversas (y hasta “locas”) aplicaciones. Ninguna marca quiere quedar fuera y hoy día ningún consumidor puede vivir sin unos audífonos colgando de sus orejas.Unveiled_attendee_exhibitor
  1. Salud digital. La revolución ha comenzado. Las máquinas, los sistemas remotos, los smartphones, las apps, los sensores, las redes sociales y otra vez el Big Data y Analitycs… todo se ha conectado de tal manera que los doctores pueden estar en contacto con sus pacientes, con los laboratorios… Hoy día hardware y software (y la nube) se combinan para el control médico de los pacientes. En este mismo tema se puede sumar el concepto holístico del Digital Wellness.

Si queres saber más sobre CES visita https://www.ces.tech

Deja un Comentario