De acuerdo a una investigación de FutureSource Consulting las ventas de los dispositivos de audio inalámbrico y de audífonos son un boom imparable y crecerán aún más como resultado del desarrollo de bocinas con VPA (Voice Personal Assistant) y de los nuevos audífonos smart.
Los altavoces VPA como Amazon Echo y Google Home tiene el potencial de convertir bocinas WiFi en puntos focales del hogar, haciendo que las tareas comunes sean cada vez más sencillas gracias a estos dispositivos de inteligencia artificial. FutureSource anticipa que el 79% de las bocinas Wi-Fi que se venderán globalmente en 2017 ofrecerán asistente por voz.
Los equipos VPA prometen una nueva manera en que los consumidores interactuen con otros dispositivos y servicios. Esto no sólo significa un crecimiento en la venta de bocinas inalámbricas, sino un mayor uso de los dispositivos Smart Home.
Amazon fue el primero en comercializar productos VPA con su bocina Echo, pero otros dispositivos basados en Alexa (el software de asistente personal por voz) pronto emergerán de diversas marcas incluyendo Sonos, LG, Denon y Jam Audio, mientras que Google trata de hacer despegar su propia bocina Google Home. Un reto que enfrentarán las marcas de audio es el hecho de diferenciar la interfaz de usuario en un dispositivos donde la interacción por voz permite al usuario “brincar” o eliminar la interfaz de usuario de la propia marca.
FutureSource cree que el mercado de las bocinas inalámbricas crecerá un 20% para alcanzar las 87 millones de unidades en 2017, de las cuales 80% de esas ventas vendrán de modelos únicamente con Bluetooth.
La gente adora la simplicidad de Bluetooth, sin mencionar que resultan relativamente económicas. Probablemente la gente en Norteamérica y Europa ya esté saturada de smartphones (y sus constantes “nuevos modelos”), pero sus propietarios siguen dispuestos a comprar bocinas con las cuales reproducir la música de sus teléfonos. En otras regiones como Asia y Latinoamérica, la venta de smartphones sigue a la alza, lo que representan aún mayores oportunidades para la venta de audífonos y bocinas inalámbricas.
Los audífonos por su parte son la nueva tendencia en innovación, lo que impulsará que el valor del mercado alcance los 13,800 millones de dólares de manera global en 2017, lo que representa un 7% más que en 2016. Los datos de FutureSource revelan que los precios promedio que la gente paga también están aumentando, gracias a la demanda de modelos con características cada vez más novedosas.
Para recordar, en otoño de 2016, Apple anunció que eliminaba el jack de audífonos del iPhone 7, lo que se tradujo en un aumento exponencial del 75% en la demanda de audífonos inalámbricosque alcanzaron los 18 millones de unidades. En ese mismo período, la ventas de modelos de audífonos para deportes se incrementaron en un 53% en unidades y hasta un 96% en ingresos.
Como resultado de tales innovaciones, el precio promedio de los audífonos en retail creció un estimado 9% respecto a 2016, alcanzando los 37 dólares.
En otros sectores del audio, la demanda por las soundbars continua creciendo ya que los consumidores las consideran una manera simple de mejorar el sonido de su televisión plana. Un estimado de 16 millones de unidades fueron vendidas en 2016 (15% más que en 2015) generando ingresos calculados en 2,500 millones de dólares. Norteamérica es responsable de poco más del 50% de estas ventas, pero se nota un mercado saturado cuya demanda irá a la baja. Por su parte Europa tuvo un comportamiento moderado en soundbars, esto debido a que el mercado de televisiones también se ha contenido.
Sin embargo, igual que sucede con los audífonos, los modelos Smart Soundbars empiezan a crecer, con modelos que superan los 1300 dólares; 10% de las soundbars que se vendieron en Q3 de 2016 fueron modelos que superaron los 500 dólares, una situación que ha superado las expectativas.
Los equipos de audio que han incorporado GoogleCast también han notado cierta tendencia a la alza (soundbars, bocinas inalámbricas y sistemas Hi-Fi). Esto permite interoperabilidad entre todas las bocinas con GoogleCast, algo que los consumidores agradecerán, pues minimizan la confusión persistente entre diversas tecnologías para audio multiroom, mismas que no se comunican entre ellas, obligando al consumidor a comprar sistemas mono-marca.
El audio de alta resolución, cuya promoción lidera Sony, tiene oportunidades de crecer, pues no hay duda que la gente tiene apetito por mejor calidad de audio pero los resultados en ventas todavía no son muy alentadores. En 2016, los productos Hi-Res conformaron globalmente el 4% de las ventas totales del sector “audio”, con un total de 11% de ingresos. El crecimiento del concepto Hi-Res Audio depende de productos con precios más accesibles, mayor accesos a contenidos y mayor educación hacia los consumidores.
Comentarios recientes