Back to basics III: Home Theater 101: Fuentes multimedia / Procesador / Amplificador |

Contáctanos hoy.

Dinos como podemos ayudarte, estamos aqui para responder tus preguntas y asistirte con tus proyectos.

Nombre

Apellido

Teléfono

Correo

Estado

Solicitud

CotizaciónInformaciónServicioProveedorQuiero unirme al equipo

En caso de requerir cotización

Proyecto
ResidencialCorporativoGobiernoEducaciónHoteleríaSaludComercial

Tiempo estimado en el que piensa realizar su proyecto

Comentarios

Como se Enteró de Nosotros


Quiero recibir mas noticias.

Únete a nuestra lista y recibe más noticias acerca de la automatización, integración de audio y video, tecnología y tendencias.

Back to basics III: Home Theater 101: Fuentes multimedia / Procesador / Amplificador

Por diciembre 8, 2016Especialidad

rotelstack

En artículos anteriores hablamos sobre bocinas y configuraciones de audio surround multicanal, ahora hagamos un repaso sobre los componentes electrónicos de un Cine en Casa[1].

El material fuente para su Home Theater puede provenir de una gran variedad de lugares. Sin embargo, es bueno tener presente qué tipos de fuentes tiene previsto utilizar para asegurar que su sistema tenga todas las conexiones apropiadas para ocuparse de ellas.

A continuación se relacionan algunas de las fuentes más habituales:

BLU-RAY

Ofrece una excelente calidad de sonido y video en alta definición (Full HD 1080p o 1920 x 1080 pixeles) y sonido en formato de disco. Los reproductores de Blu-Ray también son compatibles con los DVDs (que tienen una definición de 720p o 720 x 480 pixeles) y los CDs y a veces soportan otros formatos de disco más esotéricos como el SACD. Hoy día ya existen los nuevos lectores Blu-ray UHD 4K que entregan video con resolución 3840 x 2160 pixeles ideal para las nuevas televisiones UHD 4K.

Qué necesita para reproducirlo – Un reproductor de Blu-Ray.

TV POR CABLE, SATÉLITE o TDT

En la actualidad, la mayoría de transmisiones de televisión ofrecen video en HD (calidad 720p o 1080i) y audio digital de alta calidad.

Qué necesita para reproducirlo – Un decodificador de televisión por cable o satélite. Las televisiones incluyen el sintonizador ATSC necesario para ver televisión digital terrestre (TDT).

TRANSMISIÓN DE VIDEO POR INTERNET

Hay una gran variedad de diferentes servicios de transmisión de video por internet, tanto con video de alta definición como estándar. Pueden entregar video en 720p, 1080p o incluso UHD 4K dependiendo del servicio de streaming y de la capacidad en ancho de banda y velocidad de internet que posea el usuario.

Qué necesita para reproducirlo – un reproductor de video por internet (streamer) como AppleTV, Roku o un televisor inteligente (Smart TV) con servicios de reproducción de video de internet incorporados como Netflix, Claro Video, Vudu, YouTube y mucho más. Muchos reproductores de Blu-ray y consolas de videojuegos también soportan servicios de transmisión de video por internet.

El procesador de sonido envolvente y el amplificador de potencia.

rotel_rsxUna vez que tenga su material de fuente y sus altavoces seleccionados, será necesaria la electrónica para conectarlo todo. El centro de un Cine en Casa típico puede dividirse en dos secciones diferentes: el procesador de sonido envolvente y el amplificador de potencia.

El procesador de sonido envolvente actúa como el sistema de control para todo el Home Theater. La función de los procesadores es permitirle cambiar entre todas sus diversas fuentes, y para cada fuente el procesador puede decodificar el audio multicanal, proporcionar control de volumen, gestión de graves y enviar el sonido surround decodificado hacia los amplificadores de potencia y el subwoofer. En muchos casos, el procesador también cambia y envía las señales de video hacia la pantalla.

Al escoger un procesador, hay muchos factores que considerar, siendo uno de los más importantes la conectividad: ¿puedo conectar todo lo que quiero escuchar a mi Cine en Casa? La mayoría de fuentes de video actuales utilizan la conexión HDMI para transmitir tanto video como audio HD, por lo tanto es importante tener un número suficiente de conexiones HDMI. Sin embargo, puede considerar otras fuentes. Por ejemplo, ¿quiere escuchar música de su iPad o iPhone? Una conexión USB frontal lo permitirá. Tal vez quiera utilizar Sonos Connect para transmitir música de internet hacia el sistema. Una conexión digital coaxial u óptica sería ideal para esto. ¿Necesita video en 3D? Asegúrese de que el procesador pueda transmitir video en 3D mediante HDMI.

A continuación del procesador de sonido envolvente viene el amplificador de potencia. El amplificador de potencia tiene una tarea: tomar la señal de audio de nivel relativamente bajo del procesador de sonido envolvente, amplificarla y enviarla a las bocinas, donde se convierte en sonido. Aunque esto parece bastante sencillo, hacerlo bien y con una distorsión mínima es lo que distingue a los amplificadores de diseño deficiente de los de calidad. Un amplificador bien diseñado debe poder reproducir todos los sutiles matices de un pasaje tranquilo de la banda sonora de una película, y a continuación, un instante más tarde, poder replicar todos el ruido e impacto de una explosión masiva o escena de acción sin perder detalle.

bowerswilkins-black-685-piano-rotel

En una sala de  Home Theater típica, cada uno de los altavoces debe tener un canal de amplificación (puede haber casos en los cuales un altavoz utilice más de un canal de amplificación, como biamplificación, pero esto está más allá del alcance de este artículo). Así pues, para un home cinema 5.1 estándar compuesto de 5 altavoces más un subwoofer activo, necesitaría un amplificador de 5 canales.

LEER TAMBIÉN: BACK TO BASICS II: HOME CINEMA 101: TODO SOBRE LAS BOCINAS PARA CINE EN CASA
Debe asegurarse de que la potencia de salida continua de su amplificador de potencia sea igual o superior a las especificaciones de potencia recomendadas de las bocinas con los cuales va a utilizar el amplificador. Esto asegurará que sus altavoces reciban la cantidad apropiada de potencia que necesiten para funcionar. Un sistema mal adaptado puede dar como resultado daños en el amplificador o las cajas acústicas; por lo tanto es importante asegurarse de que su amplificador y sus altavoces estén debidamente adaptados. Asegúrese también de que la impedancia de las bocinas esté dentro de las capacidades del amplificador; cuanto más baja sea la impedancia del altavoz, más difícil es entregarle potencia.

LEER TAMBIÉN: BACK TO BASICS I: HOME CINEMA 101

Si estás buscando el diseño de una solución completa de una sala de cine en casa, contáctanos, ó visita la Tienda Bugavi en donde podrás encontrar sistemas de audio y video para la creación de tu sala de cine en casa.  Visítanos y sorprendente. Toda nuestra información y promociones encuéntralas en www.bugavi.com

[1] Con información de http://www.rotel.com/es/home-theater-101

Deja un Comentario