COMPRAR EQUIPO AUDIOVISUAL USADO ¿BUENA IDEA? |

Contáctanos hoy.

Dinos como podemos ayudarte, estamos aqui para responder tus preguntas y asistirte con tus proyectos.

Nombre

Apellido

Teléfono

Correo

Estado

Solicitud

CotizaciónInformaciónServicioProveedorQuiero unirme al equipo

En caso de requerir cotización

Proyecto
ResidencialCorporativoGobiernoEducaciónHoteleríaSaludComercial

Tiempo estimado en el que piensa realizar su proyecto

Comentarios

Como se Enteró de Nosotros


Quiero recibir mas noticias.

Únete a nuestra lista y recibe más noticias acerca de la automatización, integración de audio y video, tecnología y tendencias.

COMPRAR EQUIPO AUDIOVISUAL USADO ¿BUENA IDEA?

mike-hindle-zO6Lrj9nPb4-unsplash

Seguramente en algún momento has tenido la idea o tentación de comprar equipos usados audiovisuales, sea para tu hogar o para tu empresa. Piénsalo dos veces.

 

El mercado de equipos electrónicos es muy socorrido en todo el mundo. Existen plataformas que te permiten adquirir sistemas vintage que se encuentran físicamente al otro lado del mundo, una de ellas es eBay que en poco tiempo se convirtió en el espacio por excelencia para hacerse de equipos incluso de alto precio. En México también opera Segunda Mano y en Latinoamérica se suma el poder de Mercado Libre. Todos esos sitios han avanzado mucho en protección de información e incluso en la confianza que las pasarelas de pago les han otorgado; es justo decir que en realidad hay una preocupación por el consumidor, especialmente el comprador.

 

He aquí nuestras recomendaciones:

 

NO compres nunca:

 

Equipo de video usado. Evita comprar sistemas de videoconferencia, adaptadores, cajas negras, discos duros o sistemas de videovigilancia, proyectores, videowalls, pantallas tipo baldosa. Los formatos y codecs de video cambian vertiginosamente. Podrías estar adquiriendo un equipo obsoleto, incapaz de obtener actualizaciones de firmware o con entradas y salidas que podrían ya no ser compatibles con sistemas actuales. En cuanto a televisiones, comprar usado podría prestarse a operaciones fraudulentas. Hace poco Samsung “congeló” —vía remota— cientos de televisiones robadas en una bodega en Sudáfrica; estas prácticas serán cada vez mas comunes (en los iPhones esto ya es cotidiano gracias a su bloqueo encriptado).

 

— Equipo de comunicación. Si en el video te arriesgas a la pronta obsolescencia, en los equipos de comunicación, la tienes asegurada. Sistemas viejos sea para comunicación unificada, colaboración, intercomunicación, conmutadores o videoporteros deben evitarse a toda costa. La mayoría de ellos requieren software de última generación que a veces ya no es posible obtener, sea porque el proveedor ha descontinuado el soporte o porque la empresa ni siquiera ya existe.

 

— Equipos de sonido surround o multicanal. Es claro que estas adquiriendo algo con chips bastante viejos, sin posibilidad de actualización y que tiene muchos problemas de compatibilidad con las nuevas señales digitales de audio y video que hoy ya traen protección y encriptación.

 

— Procesadores digitales para audio o video. Tres cuartas partes de lo anteriormente dicho podemos señalar de los procesadores digitales. Si bien es cierto que algún día pudieron ser maravillosos.

 

Lo que SI podrías comprar usado:

 

— Amplificadores analógicos. Los amplificadores de audio estéreo o multicanal sin procesamiento digital pueden encontrarse a estupendos precios en los sitios de compraventa. Por lo general son fáciles de arreglar y a menos que sean excesivamente viejos, es común encontrar componentes para su reparación o mantenimiento.

 

— Bocinas pasivas. Aquí es claro que hablamos solo de altavoces sin amplificador interno. Las bocinas pasivas solo integran drivers como woofers o tweeters que suelen ser casi universales para reemplazar o reparar. De preferencia que te hagan prueba real (en vivo o por zoom) que las bocinas están funcionando al momento de adquirirlas.

 

— Tornamesas. Este es un nicho de alto valor en las plataformas de compraventa. Los tocadiscos son sistemas electromecánicos con buen valor de reventa (si se encuentran en buenas condiciones o si son considerados modelos clásicos). De igual manera son casi siempre simples de reparar.

 

A menos que seas coleccionista podrías acceder a fuentes de audio o video legacy (antiguas) como caseteras, reproductoras de cinta de carrete abierto, lectores de CD, de láser disc y demás curiosidades. Todo esto es evidente que sólo lo podrías comprar usado, así que la adquisición depende de la experiencia del comprador.

 

Lo que si está bueno, es la compra de viejas cámaras de fotografía, ¡aunque eso no de incumbencia de este post!!

 

Para comprar equipo usado es preciso tener un técnico confiable que tenga acceso a diagramas, manuales de servicio y a piezas de recambio. Es imprescindible que el técnico sepa hacer compras internacionales y que tengamos algún conocimiento aduanal, porque muchos componentes vendrán de otras partes del mundo.

 

Por lo tanto comprar usado tiene la ventaja del bajo precio pero la gran desventaja de la inversión en tiempo, la paciencia, la suerte y la sapiencia para hacer que joyas del pasado revivan con su máximo esplendor.

ingo-schulz-mwWZTLr9Tcg-unsplash

 

¿Estás dispuesto a estos devenires de la tecnología?

 

En MULTIMEDIA hacemos que la tecnología se comporte. Tenemos más de 30 años generando proyectos de confort, control y entretenimiento para espacios residenciales¡, comerciales y corporativos. Escríbenos a contacto(@)multimedia.com.mx o visita www.multimedia.com.mx

Deja un Comentario