Control Inteligente de Aire Acondicionado: No sufras por el calor |

Contáctanos hoy.

Dinos como podemos ayudarte, estamos aqui para responder tus preguntas y asistirte con tus proyectos.

Nombre

Apellido

Teléfono

Correo

Estado

Solicitud

CotizaciónInformaciónServicioProveedorQuiero unirme al equipo

En caso de requerir cotización

Proyecto
ResidencialCorporativoGobiernoEducaciónHoteleríaSaludComercial

Tiempo estimado en el que piensa realizar su proyecto

Comentarios

Como se Enteró de Nosotros


Quiero recibir mas noticias.

Únete a nuestra lista y recibe más noticias acerca de la automatización, integración de audio y video, tecnología y tendencias.

Control Inteligente de Aire Acondicionado: No sufras por el calor

Captura de pantalla 2018-04-05 a la(s) 12.28.41

Esta semana de vacaciones de primavera he vivido dos situaciones disímbolas sobre la importancia del aire acondicionado.

Me dirigía a Ixtapa Zihuatanejo por carretera, pero un día antes, un amigo me invitó a comer a su casa en Cuautla, con el pretexto que ya iría encarrerado hacia el sur.

crestron termo

La comida fue deliciosa; pescados y mariscos a saciar. El tiempo se fue sin notarlo y pronto nos cayó la noche, de tal manera que preferimos dormir esa noche en Cuautla. Pronto descubriríamos el calorón morelense

Y es que en nuestra habitación no funcionaba el aire acondicionado, apenas pudimos hacer revolotear un ventilador de abanico. Lo que para nosotros era un horno, para mi amigo era un clima agradable. Nosotros sudábamos incesantemente y la noche resultó un sufrimiento. Apenas clareó el alba, tomamos maletas y huimos despavoridamente…

Horas después llegamos a Zihuatanejo. Nos hospedaríamos en casa de un familiar que nos dejo la bonita villa para nosotros durante unos días. Era una residencia a pie de playa. Y para nuestra fortuna, lo primero que pedimos fue el aire acondicionado. Y funcionaba de maravilla en todas las habitaciones. Solo había un problema: algunos controles remotos se habían extraviado, de tal manera que el clima operaba sin parar día y noche, sin importar si había gente dentro de la habitación.

En pocas palabras, estábamos frente a un dispendio de energía. Siendo sistemas minisplits de diferentes marcas (se nota que fueron sumando unidades con base a la expansión de la construcción), no había manera de controlarlos a la distancia. La única manera de detener su operación era subirse a una escalerilla y desconectar el cable de corriente AC.

Ambos hogares son de amigos con posibilidades económicas, son empresarios y tienen inversiones en bienes raíces; por decirlo de otro modo, el dinero no es su principal preocupación. Ambos personajes están alejados por completo de la tecnología, por no decir que la aborrecen.

UnknownEl asunto es que sus residencias operan con desperdicio de energía y con alta sensación de incomodidad y molestia. Teniendo el dinero para hacerlo, ¿por qué no tienen un sistema de control y automatización que gestione el aire acondicionado de todas las habitaciones? “No sé de qué me hablas”, fue la respuesta de ambos amigos.

Hoy día es posible tener sistemas de clima artificial con controladores inteligentes (termostatos) que se comunican con el sistema de iluminación y con el control eléctrico de persianas y cortinas. Así es posible encender solo el aire acondicionado cuando realmente se necesite, para ello se ubican sensores de presencia que detecten cuando la gente se encuentra dentro de determinada habitación.

Pero además es posible enlazar el HVAC con sensores de temperatura interna, de tal manera que su accionamiento se regule para tener una temperatura constante en 19 grados por ejemplo. Esto se logra combinando una adecuada ventilación y el accionamiento de persianas que disminuyan el paso de la luz (y el calor) del sol.

Al tener un sistema de control y automatización total es posible monitorear de manera remota el estatus de cada unidad de aire acondicionado. Podemos activarlo 20 minutos antes de llegar a casa, por ejemplo. Y todo ello se logra utilizando un iPhone o un navegador en nuestra laptop. De manera local se puede hacer manipulando un teclado de pared o una pantalla táctil.

Esto se traduce en ahorros considerables de energía eléctrica y un ambiente siempre confortable. Es ideal lo mismo para personas que viven permanentemente en costas o ciudades con clima extremo (Mexicali, Monterrey, Mérida) o para aquellas personas que tienen casa de descanso en alguna playa. Incluso para quienes tienen propiedades para renta temporal (Airbnb) pues evitan que los inquilinos manipulen el sistema, lo que se traduce en confiabilidad y seguridad.

Si necesitas asesoría profesional sobre sistemas integrales de control y automatización residencial, consulta a los expertos de Multimedia, la empresa con mejor reputación y más experiencia en nuestro país. Somos tecnologistas de tiempo completo. Revisa lo que hacemos en www.multimedia.com.mx

 

 

Deja un Comentario