Crea tu cine en casa de ensueño |

Contáctanos hoy.

Dinos como podemos ayudarte, estamos aqui para responder tus preguntas y asistirte con tus proyectos.

Nombre

Apellido

Teléfono

Correo

Estado

Solicitud

CotizaciónInformaciónServicioProveedorQuiero unirme al equipo

En caso de requerir cotización

Proyecto
ResidencialCorporativoGobiernoEducaciónHoteleríaSaludComercial

Tiempo estimado en el que piensa realizar su proyecto

Comentarios

Como se Enteró de Nosotros


Quiero recibir mas noticias.

Únete a nuestra lista y recibe más noticias acerca de la automatización, integración de audio y video, tecnología y tendencias.

chauhan-moniz-3A0bs74T8zc-unsplash

Has visto esas fotos maravillosas de un verdadero cine dentro de tu hogar? Si te decides, puedes lograr ese oasis cinematográfico que dará horas de felicidad a toda la familia.

En principio, te diremos algunas ventajas de construir un cine en casa de ensueño:

 

  • La das plusvalía a tu residencia. Un cine en casa eleva el valor de una propiedad

 

  • Generas un refugio para tus hijos. En ciudades complicadas por el tema del tránsito o de la inseguridad, un cine es un lugar que la familia apreciará. Se vuelve un refugio seguro para que los hijos adolescentes y jóvenes; ellos querrán estar en ese espacio y tú como padre y madre de familia te sentirás tranquilo.

 

  • Provocas la cohesión familiar. Un cine evoca emociones para compartir con la pareja, los hijos o demás familia. Es un punto de encuentro y un motivo para darle un descanso al ajetreo laboral. Puedes instaurar los viernes de drama o los sábados de comedia.
  • Es un lugar para divertirte y experimentar la tecnología. Puedes tomarlo como un laboratorio donde tú y tu familia se dejen llevar por avances de vanguardia: realidad virtual o realidad aumentada, surround multicanal y sensorial, sonidos binaurales, videos multimedia de Vimeo o YouTube, etcétera.

 

Ahora revisemos brevemente lo que necesitas saber para crear un cine en casa de película:

 

  • La habitación. Empecemos por lo más importante, es momento de elegir el lugar. Si te es posible construir de cero el cine, podrás cumplir con la mejor acústica e isóptica posible. Si vas a remodelar una habitación, elige la más amplia que puedas. Busca arquitectos con experiencia construyendo cuartos insonorizados o mejor aún contrata una empresa de soluciones acústicas y una empresa de integración de tecnologías AV para que haga el diseño correcto. Recuerda que los materiales de construcción son realmente importantes para lograr el objetivo.

 

 

  • El proyector. Elige un proyector cuyo enfoque esencial sea “Home Theater” y no para presentaciones multimedia o de negocios. Un proyector dedicado para la aplicación de cine en casa cuenta con funciones especiales a la hora de ajustar el proyector a la sala tenido en cuenta el contenido cinematográfico. Aunque los proyectores con resolución 4K entregan más detalle, no desprecies los que generan imágenes 1080p, sobre todo en habitaciones de menor tamaño. Si tu presupuesto lo permite puedes buscar marcas High End como JVC Pro, Sony Pro o SIM2, para cartera más limitada funcionan perfectamente firmas como Optima, BenQ o Epson.

 

  • El sonido. La calidad del audio representa más de la mitad de la experiencia. Invierte lo más que puedas. Hoy día podrías adquirir un receptor AV de última generación con capacidad para descodificar formatos de avanzada como Dolby Atmos, Auto o DTS:X y con potencia necesaria para alimentar 13 o 15 bocinas que bien distribuidas generan una inmersión sonora incomparable. Recordemos que Dolby Atmos puede generar esta envolvencia 360 grados a partir de 7 (o 9) canales a nivel de nuestras orejas y 4 bocinas en techo (o más, dependiendo del lugar), más uno, dos o cuatro subwoofers. Si la habitación es grande (más de 50 metros cuadrados), lo mejor sería tener un procesador separado de un amplificador multicanal que genere altos niveles de presión sonora. Firmas como Marantz o McIntosh cumplen con creces estos requerimientos. En cuanto a bocinas, puedes recurrir a marcas de prestigio como Bowers & Wilkins.

 

  • Las butacas. Un cine en casa necesita butacas amplias, cómodas, “pachonas”, con descansabrazos, que ofrezcan elevación a los pies y soporte lumbar y para la cabeza. Hay marcas que incluso ofrecen masaje y demás accesorios como pequeñas luminarias porta vasos, mesitas para snacks y más. Palliser es una marca muy interesante.

 

A lo antes mencionado, hay que agregar la importancia del acondicionamiento acústico, la distribución y limpieza de la corriente eléctrica, el ruteo de cables, la adecuada colocación del rack de equipos y más. Finalmente, tenemos que decir que la creación de un cine en casa de ensueño es un proyecto que requiere planeación e implementación profesional. Por eso, es mejor dejar esto en manos expertas y con experiencia.

 

 

En MULTIMEDIA nos fascina el cine y hemos construido cientos de cines en casa en todo México durante más de 30 años. Tenemos los mejores ingenieros e instaladores para hacer tu sueño realidad. Escríbenos a contacto(@)multimedia.com.mx o visita www.multimedia.com.mx

Deja un Comentario