
No hace mucho tiempo que la videoconferencia era considerada un lujo. Era algo que quizás sólo se veía en la sala de juntas, entregada por un conjunto de equipos especializados y caros que sólo el equipo de TI sabía cómo trabajar.
Las cosas han cambiado, pero incluso ahora la videocomunicación puede parecer que queda frustrantemente corta de expectativas en el uso de los negocios. Con prácticamente todo el mundo llevando dispositivos que son capaces de transmitir en tiempo real señales de video en directo a los contactos en movimiento, la videoconferencia ya no se enfrenta a problemas de flexibilidad, escalabilidad y costo.
Pero, ¿cuántas veces encontramos que un dispositivo no puede hablar con otro porque no está ejecutando el mismo software? Imagina que un cliente se presenta para participar en una importante teleconferencia: sólo tu plataforma Cisco Spark no es compatible con su Skype para empresas. ¿Qué haces entonces?
¿Y cuántas veces te han invitado a participar en una conferencia, sólo para encontrarte con que tienes que descargar otra aplicación más -WebEx, Slack, Amazon Chime, etc. – para poder conectarte?
A través de las comunicaciones unificadas, la interoperabilidad y la compatibilidad entre plataformas se ha convertido en una tendencia importante. Los vendedores han empezado a reconocer que los silos creados por las soluciones propietarias molestan y frustran a los usuarios finales – en el mundo digital inalámbrico, todo el mundo quiere ser capaz de conectarse con todos los demás. No sólo eso, sino que al exigir a las personas que descarguen un sinfín de aplicaciones, la infraestructura de TI para las empresas se convierte en un enredo complicado que es difícil de mantener o mantener seguro.
Crestron es una empresa que trabaja arduamente para romper las barreras de la tecnología de videoconferencia. Presenta su producto Mercury como el único software agnóstico todo-en-uno UC y solución de hardware AV en el mercado – una combinación de teléfono de conferencia SIP, pantalla y codec de video diseñado para conectar en cualquier software de comunicación o colaboración que esté ejecutando.
En otras palabras, en lugar de comprar un sistema de teleconferencia que te bloquea en el uso de una marca de software, Mercury permite a cualquiera conectarse desde cualquier dispositivo. Construido para ser fácil de usar y rentable, la intención es tomar la colaboración de dispositivos individuales y compartirlos abiertamente en un entorno multiusuario.
Crestron Mercury es una solución de videoconferencia de sobremesa compacta para videoconferencia adecuada para todo tipo de espacios de reunión.
¿Qué es lo que parece?
Crestron Mercury es un kit de diseño estilizado del tamaño aproximado de un teléfono de conferencia estándar. El empaque tiene un diseño astuto en forma de cuña que incluye todo el hardware operativo principal, incluyendo altavoces y micrófonos, así como la pantalla táctil principal, la cual está convenientemente inclinada para que tantos participantes como sea posible puedan ver lo que está pasando. En general, es una solución compacta y elegante adecuada para cualquier tipo de espacio de reunión.
¿Qué puede hacer?
La consola Mercury está diseñada para simplificar la videoconferencia. Se suministra con todo el equipo que necesita (cables de red, una cámara USB y la propia consola) para convertir cualquier espacio en un centro de conferencias virtual. Una vez configurado, todo lo que tiene que hacer es conectar sus dispositivos y listo.
La flexibilidad es otra característica definitoria del Mercury. Ya sea que quiera usar las pantallas de su dispositivo, la pantalla de consola incorporada o conectarse a un display externo, el Mercury le permite hacer las tres cosas simultáneamente. Incluye puertos HDMI para enrutar video a una pantalla externa, además de controles RS-232, CEC e IR para televisores externos. También incluye una puerta de enlace AirMedia, que permite a los usuarios conectar sus dispositivos inalámbricamente a una pantalla grande para fines de presentación.
El Mercury permite a los usuarios conectarse usando cualquier softphone, conferencia web o aplicación de colaboración en su dispositivo. Ya sea que los posibles participantes de la conferencia estén usando Skype para negocios, Slack, GoTo Meeting, Zoom, Google Hangouts o lo que sea, el Mercury actúa como un centro de conexión para todos. También puedes usar Mercury para ejecutar Skype for Business o Zoom nativo como aplicaciones basadas en navegador, sin necesidad de conectar un dispositivo externo.
Además de las capacidades de video y colaboración, el Mercury es también un teléfono de conferencia SIP totalmente funcional. Construido de acuerdo con la misma arquitectura abierta que la plataforma de video, el Mercury se conectará perfectamente a los servidores de telefonía SIP de Mitel, Cisco, Avaya, OnSIP, ShoreTel y otros. También proporciona conectividad Bluetooth para que los teléfonos móviles puedan conectarse y unirse a la conferencia. Los altavoces y micrófonos de ingeniería de precisión ofrecen audio de alta definición en todas las videoconferencias y conferencias telefónicas.
La programación es fácil, con integración directa a Microsoft Exchange y Crestron Fusion. Los calendarios de habitaciones se muestran en la pantalla, con una sola pulsación de reserva y lanzamiento de la reunión. Un toque limpio es el beacon (baliza) de proximidad opcional PinPoint, que en las oficinas grandes con varias consolas Mercury instaladas, escaneará una que esté libre para reuniones improvisadas.
¿Qué nos gusta?
No hay ningún misterio sobre lo que hace del Crestron Mercury un producto atractivo. En un mundo en el que los desarrolladores de software sólo están captando estándares abiertos y compatibilidad, el Mercury ofrece una forma cómoda de hacer que la videoconferencia sea accesible para todos los usuarios, independientemente de la UC o plataforma de colaboración que utilicen. Esto es ideal para fomentar una cultura BYOD y para abrir teleconferencias a clientes y socios que visitan desde el exterior.
¿Para quién es?
Crestron Mercury es una solución de videoconferencia muy flexible y accesible, adecuada para una amplia gama de usos. Su precio asequible y fácil de usar lo convierte en un producto ideal para que las empresas más pequeñas empiecen a utilizar la videoconferencia, mientras que su tamaño compacto y soporte de programación integrado también lo convierten en una herramienta útil para las empresas más grandes que buscan ampliar varios espacios de agrupación.
¿Con qué es compatible?
El Crestron Mercury está construido con una arquitectura abierta para ser compatible con todos los softphones, conferencias web, UC y plataformas de software de colaboración. Funciona como un teléfono de conferencia SIP compatible con Mitel, Cisco, Avaya, OnSIP y sistemas Shoretel y se integra con Microsoft Exchange y Crestron Fusion para calendarios y programación.
La colaboración es una de las principales tendencias que remodela la UC y es un reflejo de las demandas cambiantes de cómo la gente se comunica en el lugar de trabajo, ya que es la aparición de nuevas tecnologías. En un mundo en el que las personas desean una mayor flexibilidad para hablar, interactuar y trabajar juntas, la movilidad ya no es suficiente. Quieren poder conectarse y colaborar desde cualquier dispositivo, utilizando cualquier software, con una compatibilidad e interoperabilidad sin fisuras.
La consola Mercury de Crestron es una solución oportuna para adaptar la videoconferencia a esas expectativas. Aunque los proveedores de UC&C están avanzando hacia estándares abiertos, frustran a los usuarios finales que una plataforma no pueda hablar directamente con otra en todas las circunstancias. Todos sabemos las complejidades que implica la entrega de comunicaciones de video de alta calidad, por lo que el Mercury es una herramienta muy útil para lograr ese nivel de interoperabilidad.
Calificación 4.5 estrellas (de 5 posibles)
El review se puede leer completo en su versión original en inglés en:
https://www.commstrader.com/reviews/crestron-video-conferencing-review/
Comentarios recientes