El sistema de video en Cine en Casa, lo que hay que saber |

Contáctanos hoy.

Dinos como podemos ayudarte, estamos aqui para responder tus preguntas y asistirte con tus proyectos.

Nombre

Apellido

Teléfono

Correo

Estado

Solicitud

CotizaciónInformaciónServicioProveedorQuiero unirme al equipo

En caso de requerir cotización

Proyecto
ResidencialCorporativoGobiernoEducaciónHoteleríaSaludComercial

Tiempo estimado en el que piensa realizar su proyecto

Comentarios

Como se Enteró de Nosotros


Quiero recibir mas noticias.

Únete a nuestra lista y recibe más noticias acerca de la automatización, integración de audio y video, tecnología y tendencias.

El sistema de video de un Cine en Casa, lo básico que hay que saber

Por octubre 6, 2017Cine en Casa

new-sim2-xtv
La joya de la corona de cualquier sistema Cine en Casa es una pantalla de exhibición de alta definición. He aquí unas recomendaciones básicas a tener en cuenta.

Living room

La tentación es igualar el tamaño con el aumento del placer visual, pero hay límites. Quieres una experiencia inmersiva, pero no una pantalla tan grande que te muevas la cabeza de un lado a otro en un esfuerzo por tomar en toda la acción. Estás buscando la combinación correcta de tamaño de pantalla y ángulo de visión.

Ángulo óptimo. Los fabricantes de HDTV y los expertos caseros del Home Theater colocan el mejor ángulo de visión entre 30 a 40 grados. Es decir, si dibujas un triángulo desde los bordes de la pantalla hasta tu nariz, el ángulo del vértice (el ángulo que apunta a tu cabeza) sería de 30 a 40 grados. Esto le permite realizar toda la acción con un mínimo y cómodo movimiento ocular.

Tenga en cuenta que si se queda a la misma distancia de la pantalla pero se desplaza hacia un lado, el ángulo de visión se reduce. Si planeas tener múltiples asientos, asegúrate de que todas las sillas tengan un ángulo de visión óptimo.

M-1-and-ASW608-Grille-Off-White-Living-Room
Distancia óptima. El ángulo de visión ideal puede expresarse simplemente como distancia, también, por lo general de 1,5 a 2,5 veces la anchura diagonal de su pantalla. Esto significa que usted debe sentarse a no menos de 7.5 pies de distancia de un televisor de 60 pulgadas de ancho, y a no más de 12.5 pies de distancia. Una calculadora de distancia de visión puede ayudar cuando las habilidades matemáticas flaquean.

Esta fórmula también funciona al revés. Si conoce la distancia de visión – digamos que es de 8 pies – entonces puede seleccionar un tamaño de pantalla óptimo. Ocho pies son 96 pulgadas. Divídelo por 2 (un buen promedio entre 1.5 y 2.5) y tendrás 48 pulgadas. Así que una buena exhibición de HDTV para su distancia de la visión sería tan cerca de 48 pulgadas de ancho anchas (lo que significa 50” medidas diagonalmente).

Esto con 4K cambia un poco, pues es posible acercarse más a la TV. Si tomamos en cuenta el factor 1.5, con esa misma distancia de TV a sillón de espectador (medido a la altura de los ojos) serían 64” (96 entre 1.5). Lo que significaría poder tener una TV de 70” diagonales con resolución 4K lista para verse a 2.4 m (8 pies).

Altura de visión. La mejor altura de visión es tener el centro de la pantalla a la altura de los ojos. Mientras que eso puede parecer elemental, algunas personas son tentadas a elevar la exhibición de modo que los señores de él sobre su disposición del teatro. Si eleva la pantalla, inclínela de manera que quede mirando hacia el área de asiento. Si sus asientos se reclinan de modo que estás recto en dirección al display, tanto mejor. Y no olvide elevar el altavoz central también.

Esto le da mucho sentido a la sensación de inmersión pues los sonido salen en una “franja” cercana a los labios de los actores.

Esto solo es una aproximación muy básica sobre la importancia de los displays y como las distancias dentro de un cine en casa o una sala de TV dedicada son muy importantes. En próximas entregar haremos una revisión a profundidad sobre el tema.

Si estás pensando en un Cine en Casa de “a de veras”, consulta a los expertos de Multimedia, 30 años fabricando sueños para los entusiastas del A/V. www.multimedia.com.mx

Join the discussion One Comment

Leave a Reply to mariana Cancel Reply