Cómo debemos preparar nuestros lugares de trabajo para directivos, ejecutivos, empleados y colaboradores de las nuevas generaciones?
Siempre activo, hiperconectado, altamente individual: estos son algunos de los atributos de la Generación Z, la influyente cohorte nacida entre 1995 y 2005, después de los millenials. Para 2020, la Gen Z representará un tercio de la población de Estados Unidos, y en 10 años, estos adictos digitales inundarán el panorama empresarial.
Con información de: 6 Trends in Workplace AV https://www.avnetwork.com/features/6-trends-in-workplace-av escrito por Margot Douaihy
¿Cómo debemos preparar nuestros lugares de trabajo para directivos, ejecutivos, empleados y colaboradores de las nuevas generaciones?
Espacios versátiles y flexibles
El hot desking, el trabajo a distancia y la colaboración a través de BYOx se están convirtiendo en factores clave de influencia.
Las empresas, cada vez más, quieren alejarse de los espacios que tienen roles finitos y específicos. Quieren espacios que puedan hacer más de una cosa; pueden ser varias cosas. La flexibilidad es la clave.
La estrategia del lugar de trabajo y el trabajo audiovisual en armonía ayudarán a asegurar que las partes interesadas sigan la misma visión. Las pantallas, altavoces y audio en un espacio abierto, tiene que ser expansible y controlable para todo el entorno y no sólo para una persona.
Comunicación cara a cara
Un ejemplo de esto es la solución de videoconferencia de Zoom, que se está disparando en su uso y despliegue, llevando a los proveedores tradicionales de AV a unirse a la locura de la Sala Zoom. El programa Works with Zoom reconoce las asociaciones con fabricantes de hardware y software, como Logitech, Vaddio, Crestron, Avocor e InFocus, por nombrar sólo algunos. Zoom está creciendo a un ritmo vertiginoso, con más de 700,000 clientes empresariales. La base de clientes de Zoom también reclama más del 88 por ciento de las principales instituciones educativas, según U.S. News & World Report. Entre sus características más atractivas se encuentran su facilidad de uso, grabación, pantalla compartida, capacidad y requisitos de infraestructura más eficientes. La colaboración va más allá de la videoconferencia.
La clave es la planificación de espacios que apoyen a los usuarios de todos los niveles de habilidad, lo que también es agnóstico para la plataforma. Cualquier usuario de BYOD debería ser capaz de conectarse instantáneamente y comenzar una reunión remota, o compartir contenido enriquecido de una miríada de fuentes. No descarte la popularidad de los huddle rooms
A medida que AV sobre IP e inalámbrico se hace más omnipresente, también lo hace la necesidad de software a prueba de ataques a la seguirdad. Con este fin, las nuevas Prácticas Recomendadas para la Seguridad en Sistemas AV en Red de AVIXA proporcionan orientación y las mejores prácticas actuales para proteger los sistemas AV en red de todos los tamaños. Visite avixa.org para acceder a las mejores prácticas.
Algunos profesionales de AV están observando una tendencia general en el lugar de trabajo hacia pantallas más fijas, que se alejan de la proyección.
La proyección puede ofrecer imágenes a gran escala extraordinarias, y ciertamente tiene sus aplicaciones ideales. La proyección láser en particular se ha vuelto más popular debido a su larga vida útil, funcionamiento silencioso y brillo. Las fuentes láser son, por naturaleza, libres de lámparas, un beneficio para los gerentes de tecnología ocupados. Sin embargo, algunas empresas sienten la necesidad de mostrar las nuevas tecnologías en su intento de atraer talento. De hecho, muchas empresas en crecimiento quieren que la tecnología AV sea una característica de su entorno de trabajo, o al menos que aparezca de esa manera. Esta es una de las razones principales por las que las tecnologías de pantalla plana se están volviendo populares en el campus corporativo.
Listos para la Internet de las Cosas
Business Insider proyecta que en 2025 habrá “más de 55,000 millones de dispositivos de IO, frente a los 9,000 millones que había en 2017”. Los directores de TI deben esperar solicitudes para integrar más sensores y dispositivos de IO en los sistemas AV instalados. Las corporaciones también están buscando construir más aplicaciones para experiencias personalizadas, haciendo del lugar de trabajo un “destino”. Observe la proliferación de sistemas de programación más automatizados y basados en la IA.
Un Estudio de Expectativas Globales en el Lugar de Trabajo de la Generación Y y la Gen Z a partir de 2014 de la empresa Millennial Branding encontró que el 53 por ciento de este grupo de edad prefiere la comunicación en persona en lugar de herramientas como la mensajería instantánea y la videoconferencia, por lo que la tendencia de más y más empleados que optan por acuerdos de trabajo a distancia podría comenzar a desacelerarse a medida que esta primera generación digital anhela una vida laboral más gregaria.
La buena noticia desde el punto de vista tecnológico, sin embargo, es que la intimidante familiaridad de la Gen Z con todas las cosas electrónicas debería traducirse en una mayor utilización de las infraestructuras inteligentes de las instalaciones; después de todo, esperan que las pantallas respondan cuando las tocan, y también están acostumbrados a aprender nuevas interfaces de usuario con poca o ninguna orientación.
Comentarios recientes