Errores comunes en infraestructura de servicios y tecnología en casas nuevas |

Contáctanos hoy.

Dinos como podemos ayudarte, estamos aqui para responder tus preguntas y asistirte con tus proyectos.

Nombre

Apellido

Teléfono

Correo

Estado

Solicitud

CotizaciónInformaciónServicioProveedorQuiero unirme al equipo

En caso de requerir cotización

Proyecto
ResidencialCorporativoGobiernoEducaciónHoteleríaSaludComercial

Tiempo estimado en el que piensa realizar su proyecto

Comentarios

Como se Enteró de Nosotros


Quiero recibir mas noticias.

Únete a nuestra lista y recibe más noticias acerca de la automatización, integración de audio y video, tecnología y tendencias.

Errores comunes en infraestructura de servicios y tecnología en casas nuevas

hiveboxx-deX-KChuboY-unsplash

Por Sergio Gaitán, director de GME Aprendizaje

¡Hola! Soy una hermosa casa nueva. Bueno, poco más de un año de ser habitada por una amable familia: los esposos y dos hijos. Sé que mis habitantes pasaron largo tiempo soñando y planeando vivir aquí, se reunían a platicar y aún sin los detalles, tenían ideas de cómo querían que fuera.

Desafortunadamente, nadie les preguntó que habían pensado en cuanto a tecnología o cómo la usaban. Este desconocimiento tiene un gran efecto, es sufrido por muchas familias, a veces lo notan tiempo después de ocupar su nueva casa, y usualmente se acentúa al pasar del tiempo; la razón es que para que la tecnología funcione, se requiere de infraestructura, una correcta ubicación de los servicios, pero sobre todo, saber qué debe pasar en cada espacio.

microsoft-edge-fvl0zO_q0_k-unsplash

Dimensiones, formas, materiales y acabados juegan un papel fundamental en el desempeño de la tecnología, de ahí que la infraestructura con las características necesarias y en los lugares correctos, sea la diferencia entre una casa que funciona y otra que no. He oído a algunas de las casas vecinas comentar sobre la frustración de sus usuarios; no pueden hacer lo que quieren.

Cuando hablamos de tecnología hay dos aspectos fundamentales: ergonomía e infraestructura. La ergonomía permite (o dificulta) el uso de todo tipo de equipos, dispositivos y sistemas. Un ejemplo claro es que en un escritorio cerca de donde hay una computadora debe existir una conexión a internet; las conexiones alámbricas son más seguras y estables. Una vez que conocemos el estilo de vida de la familia, la infraestructura nos permite definir las características de ese punto de conexión.

andrew-mead-r_X4YHAlBPo-unsplash

Hablando de ergonomía e infraestructura, para que sean eficientes en beneficio de sus usuarios, las casas nuevas como yo, necesitamos mucha atención y una excelente comunicación con ustedes, los arquitectos y constructores. Detalles como posición de dispositivos, ubicación o el diámetro y trayectorias de tuberías, juegan un papel critico en cuanto a lo que a tecnología se refiere.

Es probable que ustedes no sepan que detalles tan sencillos, como la distancia entre cables de alimentación eléctrica y cables que transportan señales de equipos electrónicos hacen una gran diferencia entre que un sistema opere libre de fallas o que simplemente no sea confiable. O que la ubicación de una antena determinará si existirá o no cobertura para la red inalámbrica en ese punto especifico de la casa.

nolan-issac-K5sjajgbTFw-unsplash

Bodegas, jardines, patios, zonas de alberca, en fin, la tecnología en cada uno de los espacios de la casa puede enaltecer la experiencia de vida de sus usuarios. Solo es cosa de colaboración entre expertos, el arquitecto, el constructor y los contratistas de cada especialidad, que pueden hacer que la casa cuente con las preparaciones necesarias para los servicios, así como las posibilidades de crecimiento en las áreas necesarias.

Las casas igual que a las personas, necesitamos crecer en orden y a tiempo, es importante que desde el inicio se consideren los aspectos necesarios, he escuchado el término “el internet de las cosas” y por lo que dicen, verdaderamente tendrá impacto en la vida de mis usuarios, también he escuchado sobre la importancia de su correcta implementación.

A mí, una casa nueva, nada me ilusiona más que saber que mis habitantes disfrutan plenamente sus vidas, la compañía de su familia y amigos, que pueden estudiar, trabajar, jugar y convivir plenamente, que en sus reuniones todos los servicios y sistemas son confiables porque su infraestructura y su ergonomía fueron bien pensadas, gracias al trabajo en equipo de un grupo de profesionales.

alexander-dummer-UH-xs-FizTk-unsplash

 

Te invitamos a acercarte a MULTIMEDIA, somos expertos en la integración de tecnología y sabemos muy bien como manejar la infraestructura y la ergonomía, nos encantaría platicarte como te podemos ser de utilidad y trabajar juntos. Escríbenos a contacto@multimedia.com.mx o visita www.multimedia.com.mx

 

 

 

 

 

 

Deja un Comentario