Hemos de decir que el tema de conectividad, inteligencia y automatización para una casa no es algo nuevo. Integradores profesionales del ramo AV lo vienen haciendo desde hace 30 años y más. De hecho, esta es la industria precursora del concepto de internet de las cosas.
De unos tres años atrás hemos visto como el mercado se ha inundando de un montón de gadgets que prometen “inteligencia artificial”, “respuesta smart” y control por voz y gestos. Muchos de ellos funcionan bien para lo que fueron creados: cerradura, lámpara, video timbre, alarma, contacto de corriente AC, cafetera, olla de cocción lenta y una que otra curiosidad para el hogar.
Pero es dista mucho de integración total para los sistemas electrónicos de un hogar cuya filosofía operativa va más allá de ser algo apantallante o fancy.
Siento decirte que lograr una verdadera smart home no es asunto DIY (Do It Your Self), ni basta con comprar decenas de gadgets en Amazon. Esto porque la concepción de una casa conectada o una smart home tiene que ver con: sustentabilidad, ahorro de energía, eficiencia integral en subsistemas de control, monitoreo y actuación remota para solucionar conflictos en diversos equipos y cumple con la promesa de control total desde una tablet o smartphone.
Es justo señalar que un sistema bien planeado y ejecutado con un incisivo trabajo de ingeniería puede darte muchas satisfacciones y otros tantos ahorros. Además los proyectos de automatización residencial son muy proclives a actualizaciones, por lo que gran parte de los equipos pueden operar durante muchos años sin problemas.
Un experimentado integrador puede conformar una interfaz ágil que responda al toque de una pantalla o a los comandos de voz desde un iPhone o un Android.
Pero estamos hablando del monitoreo de control de accesos y del sistema de videovigilancia CCTV, del sistema que puede monitorear fugas de gas o de agua, de los controles de iluminación de toda la casa, de los termostatos de las áreas con clima artificial, del accionamiento de persianas, cortinas o toldos eléctricos y ni hablar de todo lo que se puede lograr en términos de entretenimiento: música distribuida con servicios de streaming, video en todos los displays con todas las fuentes posibles, servidores con biblioteca digital de discos y películas, sala de HiFi para escucha crítica, salón de juegos con pantallas, consolas de videojuegos y karaoke, eso y un larguísimo etcétera.
Siento decirte que lo anterior se convierte en una tarea prácticamente imposible para ser un proyecto hobbista de fin de semana.
Hoy día se necesitan profesionales expertos en redes, en seguridad física y digital, en profesionales de audio y video. Hay que realizar planos eléctricos y de infraestructura IT, hay que instalar cámaras, proyectores o paneles solares. Es preciso tener conocimientos sobre tierras físicas o concavidad digital y conmutadores matriciales. La suma del conocimiento nos conduce a empresas con personal calificado y un expertise comprobado.
¿Quieres una verdadera casa conectada e inteligente? Olvida los gadgets y la idea DIY, contrata a los profesionales y disfruta la experiencia.
Fotos cortesía: CEDIA
Multimedia es la empresa de integración de sistemas con más experiencia y mejor reputación en cuanto a proyectos residenciales a lo largo y ancho de la República Mexicana. Visítanos y conócenos: www.multimedia.com.mx
Comentarios recientes