Ser verde está más allá de las modas o de los clichés. El ambientalismo desde el escritorio no sirve. Es preciso tomar acciones que vayan más allá de usar el tag #diadelatierra en redes sociales. Tu casa y tu oficina pueden contribuir a cuidar el medio ambiente.. El tema de sustentabilidad deber asunto diario, responsabilidad común y sin pretensiones.
En casa, la tecnología no es sólo para ahorrar tiempo, ó dinero, o para hacer que todo sea más práctico. No solo se trata de pensar en entretenimiento o seguridad, sino de tener tecnología, también en función de la sustentabilidad y hogares amigables con el medio ambiente.
He aquí 6 ideas en las que la tecnología puede colaborar en tus esfuerzos para ahorrar energía y dinero:
1. Utilizar iluminación con LEDs. Con costos de 10 a 15 dólares por bombilla, es posible cambiar todas las lámparas de tu casa. Los consumos disminuyen drásticamente. Una lámpara LED consume de 3 a 10 watts, mientras que un foco incandescente puede ir de 60 a 100 watts. Simplemente no hay comparación. Hoy día es fácil conseguir LED´s de buena calidad de marcas reputadas y con posibilidad usarlas con dimmers. Una lámpara LED puede durar muchos años y es dramático el ahorro que verás en tu recibo de energía de cada mes.
2. Cambia interruptores por dimmers. Con LED´s o con lámparas fluorescentes, un dimmer hace la gran diferencia. Es ahí cuando te das cuenta que disminuir la cantidad de luz (luxes) no afecta significativamente nuestra percepción y visión y en cambio genera ahorros muy importantes en consumo (watts). Además un buen dimmer local o multizonas puede ayudarte a crear escenas que cambian el ambiente de tu hogar de acuerdo a las actividades de tu familia. Crestron puede ayudarte con un diseño de iluminación cableado o inalámbrico del tamaño de tus necesidades.
3. Emplea sensores de presencia y movimiento. Estamos acostumbrados a dejar luces encendidas sin razón alguna. Los sensores apagan lámparas cuando hay habitaciones vacías o encienden sólo las necesarias en tiempos limitados. No hay que decir que son factores de ahorro en el recibo de luz.
4. Considera el uso de persianas. Si vives en zonas calurosas, disminuye el gasto en aires acondicionados, empleando persianas eléctricas automatizadas. Aunque puede parecer una inversión mayor, en realidad resulta mucho menor que lo que gastas en climas artificiales. No decimos que vayas a abandonar tu aire acondicionado, pero las persianas disminuirán la temperatura interna de las habitaciones, reduciendo el uso del clima. Las persianas de Crestron son un excelente opción que combinan tecnología, elegancia, eficiencia y alta durabilidad.
5. Sé entusiasta de la energía solar. Hoy día hay muy buenas soluciones para capturar y almacenar la energía del astro rey. Tal vez lo más conocido sean los calentadores de agua que integran un panel solar, pero con ingenio y una inversión mediana es posible que los consumos de energía se vayan a cero. Incluso es posible estar generando más energía de la que consume tu casa y con ello “regresarla” a la red eléctrica de CFE con lo que podrías tener constantes saldos a tu favor (no se pagan en dinero, pero si en consumos futuros, muy aprovechables en temporada de invierno).
7. Utiliza sólo baterías recargables. Ya todos conocemos que todo tipo de pilas son altamente contaminantes al ambiente por sus contenidos químicos que pueden arruinar grandes cantidades de agua y tierra. Como es prácticamente imposible no usar baterías, prefiere aquellas recargables de alta duración como las eneloop de Panasonic.
Hay muchas más ideas que pueden generar un cambio de actitud y mentalidad, pero sobre todo una modificación en los hábitos de vida que -dicho sea de paso- resultan muy sustentables y ahorradoras como la recolección de agua de lluvia, reciclaje de aguas grises, calefacción a través de piso radiante, fachadas inteligentes, ventilación natural a través de corrientes de aire y un largo etcétera. Basta investigar y acercarse con los verdaderos expertos como Multimedia (www.multimedia.com.mx)
Que el día de la tierra sea motivo para re-pensar tu entorno residencial para que seas cada día más sustentable.
Comentarios recientes