Por estas fechas corre la magia de la Copa Mundial de Futbol Rusia 2018. Las emociones para los amantes del deporte van a flor de piel con los golazos, con las pifias y con las sorpresas del día a día.Mucha gente tiene claro lo que se necesita para disfrutar del mundial en nuestro hogar, pero en ocasiones pasamos por alto algunas ventajas tecnológicas que sin ser cuestión de dinero nos pueden alegrar la experiencia y la pasión por el gol. Aquí van algunos tips para enaltecer las jornadas que se viven estos días y que se extenderán hasta el 15 de julio, día de la final en Moscú.
- Transmisiones HD. Prácticamente ya es posible recibir HDTV en todo el país y desde cualquier proveedor, incluso desde los canales TDT (Televisión Digital Terrestre). Todas las “cableras” ya tienen señal en alta definición, lo mismo los proveedores de fibra óptica como Total Play o las empresas satelitales como Dish o Sky. Ya no hay pretexto para no ver el mundial en HD… Pero es evidente que unas señales son mejores que otras. Por ejemplo, las satelitales son severamente afectadas por condiciones de lluvia y su calidad de imagen no es tan buena como las de fibra óptica o cable. Sorprende que la calidad de los canales TDT (los que se captan con una pequeña o gran antena aérea) sea tan nítida -siempre dependiendo de la distancia a las torres de transmisión y los obstáculos que tenga que sortear la señal.
- Muchos aficionados tienen proyector y creen que no pueden ver TV. Basta con conectar el decodificador de cable, la caja de Total Play o un sintonizador ATSC externo (para Televisión Digital Terrestre).
- Colocar su sofá a la distancia óptima de su pantalla le dará el máximo beneficio de esas transmisiones de alta definición ní Pero, ¿cuál es la distancia óptima? Siéntate demasiado cerca y notarás la estructura de píxeles del televisor, pero siéntate demasiado lejos y tus ojos no notarán el detalle extra en las emisiones 1080i. Todo depende del tamaño de su televisor. No es una ciencia exacta, ya que los resultados pueden diferir según su agudeza visual y su gusto personal.
- Las pautas de la Society of Motion Picture & Television Engineers (Sociedad de Ingenieros de Cine y Televisión) recomiendan sentarse a una distancia en la que la pantalla llene aproximadamente 30° de su campo de visión como mínimo para una buena experiencia. Esto generalmente proporciona una buena guía, pero los usuarios que usan sus televisores principalmente para ver películas podrían beneficiarse de sentarse un poco más cerca para obtener una imagen más parecida a la de un cine. La posición de “referencia” SMPTE para cines y la recomendación THX es de aproximadamente 40°. El ángulo de visión mínimo funciona bien para la mayoría de los usos y sentarse a una distancia en la que la pantalla llena 30° de su campo de visión horizontal debe ser cómodo para la mayoría de las personas.
- Es recomendable un ángulo de visión de 30 grados para un uso mixto. En general, también recomendamos obtener un televisor de 4k ya que las opciones de 1080p se han vuelto bastante limitadas y carecen de funciones modernas como HDR. Para saber fácilmente qué tamaño debe comprar, puede dividir la distancia de visión de su televisor (en pulgadas) por 1.6 (o usar nuestra calculadora de tamaño de televisor de arriba) que equivale aproximadamente a un ángulo de 30 grados. Si el mejor tamaño está fuera de tu presupuesto, sólo tienes que conseguir el televisor más grande que puedas permitirte. Ejemplo: distancia del sofá a la pared = 300 cm (118 pulgadas) / 1.6 = 73, por lo que sería posible tener una TV de hasta 70-75” sin problemas. Recuerda que ahora las TV´s 4K UHD cuentan con escalador que puede “subir” los contenidos HDTV 1080i hasta 4K.
- La gran mayoría de la gente escucha la narración de los partidos a través de las minúsculas bocinas de su TV. Hoy día basta conectar un cable HDMI (o cable óptico) desde la TV a una barra de sonido para enriquecer la experiencia o mejor aún conectar todas las fuentes a un receptor surround AV que no solo aumentará el volumen, sino que conformará un sonido ambiental que algunas televisoras ya están incorporando (gracias al sonido de la transmisión oficial).
- Si te perdiste de un partido, basta que lo veas diferido desde la app de YouTube de tu SmartTV, en el remoto caso que tu TV no tenga conexión a Internet podrías conectar un streamer como Google Chromecast, Roku o Apple TV.
Es así como puedes mejorar la experiencia audiovisual en tu sala de TV, aprovecha las ventajas de la tecnología y vive estos días a máximo, pues se repiten solo cada 4 años. Multimedia es la empresa de integración audiovisual con más experiencia y mejor reputación en México. Visita nuestra web: www.multimedia.com.mx
Comentarios recientes