La videoconferencia como herramienta diaria |

Contáctanos hoy.

Dinos como podemos ayudarte, estamos aqui para responder tus preguntas y asistirte con tus proyectos.

Nombre

Apellido

Teléfono

Correo

Estado

Solicitud

CotizaciónInformaciónServicioProveedorQuiero unirme al equipo

En caso de requerir cotización

Proyecto
ResidencialCorporativoGobiernoEducaciónHoteleríaSaludComercial

Tiempo estimado en el que piensa realizar su proyecto

Comentarios

Como se Enteró de Nosotros


Quiero recibir mas noticias.

Únete a nuestra lista y recibe más noticias acerca de la automatización, integración de audio y video, tecnología y tendencias.

La videoconferencia como herramienta diaria

videxio couple

En Multimedia practicamos con el ejemplo. Somos partidarios de la videoconferencia desde hace 10 años, cuando los sistemas eran realmente costosos, cuando se requería un técnico dedicado para su implementación y operación y cuando tenías que contratar un enlace dedicado a tu carrier pues el ancho de banda del internet empresarial “normal” simplemente era insuficiente.

Aun así, apostamos a esta tecnología para nuestro propio uso, antes de integrarla en los proyectos AV que hacemos para nuestros clientes, pues creemos que no podemos vender o instalar sistemas que no hemos probado exhaustivamente. Todavía tenemos un poderoso equipo Tandberg que sigue funcionando.

videxio screen

Afortunadamente las cosas han cambiado. El acceso a internet de banda ancha es ya una realidad y contratar servicios de 100 o 200 Mbps es una realidad tangible en ciertas ciudades de México y Latinoamérica. Ha habido un gran avance en el desarrollo de sistemas basados en soft-codec (Skype tal vez como pionero, pero ahora ya no el único) y recientemente la explosión de los servicios de videoconferencia y salas de reunión virtuales basadas en la nube.

Es así que hace un par de años buscamos la alianza con Videxio, líder en servicios cloud y consolidamos así nuestra propuesta que denominamos Multimedia Video.

Hoy día usamos Multimedia Video exhaustivamente pues nuestras oficinas en CDMX y en MTY necesitan estar en comunicación todos los días. Así que usando Microsoft Exchange podemos reservar alguna de las salas de videoconferencia y hacer enlace con nuestra contraparte en la otra ciudad. Así discutimos temas de dirección, estrategia, marketing, ventas o soporte.

Pero Multimedia Video también nos permite tener comunicación con socios, colaboradores o con nuestros clientes, pues basta que ellos entren a un navegador e ingresen a una “sala virtual”, de esa manera y activando el micrófono y la cámara de su laptop o smartphone ya podrán establecer comunicación con nuestro equipo.

Hemos de confesar que hay ejecutivos que no se conocen físicamente o que hay prospectos de socios que no hemos visto en persona, pero la videoconferencia nos ha permitido verlos y escucharlos; la comunicación cara a cara es algo invaluable que establece parámetros de confianza que no tienen comparación con el uso del teléfono o el correo electrónico.

Nosotros creemos en la videoconferencia ¿y tú, cuándo te subes a la modernidad y la productividad?

Si necesitas conocer más sobre nuestra propuesta de comunicación basada en la nube revisa nuestra web: www.multimedia-video.com

Deja un Comentario