Luminarias Conectadas, las Nuevas Smart Lights |

Contáctanos hoy.

Dinos como podemos ayudarte, estamos aqui para responder tus preguntas y asistirte con tus proyectos.

Nombre

Apellido

Teléfono

Correo

Estado

Solicitud

CotizaciónInformaciónServicioProveedorQuiero unirme al equipo

En caso de requerir cotización

Proyecto
ResidencialCorporativoGobiernoEducaciónHoteleríaSaludComercial

Tiempo estimado en el que piensa realizar su proyecto

Comentarios

Como se Enteró de Nosotros


Quiero recibir mas noticias.

Únete a nuestra lista y recibe más noticias acerca de la automatización, integración de audio y video, tecnología y tendencias.

Luminarias Conectadas, las Nuevas Smart Lights

Por octubre 19, 2016Noticias
especialidades_iluminacion

Conectado” es la palabra que tiene un significado especial dentro del gran concepto conocido como Internet de las Cosas. Se refiere a la capacidad de los dispositivos de comunicarse con otros similares y con la gente. Las “luminarias conectadas” hacen exactamente eso. Tienen electrónica interna que les permite integrarse a las redes de datos de una casa, un edificio o una ciudad.

Una manera de hacer esto es identificándolas y darles capacidad de enlazarse a redes de datos -por ejemplo vía una dirección IP, una dirección MAC, una dirección DALI de Crestron u otro identificador lógico. En este sentido, las luminarias conectadas trabajando como una computadora más dentro de una red de computadoras. Pueden recibir señales y comandos de atenuación como cualquier otra luminaria, pero ahora pueden compartir datos acerca de sus operaciones y de su estatus. Esta comunicación de dos vías es precisamente lo que convierte una lámpara en una luminaria conectada o Smart Light.

Como las lámparas LED y demás luminarias ya tienen circuitos electrónicos de estado sólido (micro-chips), la función de una luminaria es mucho más que simplemente iluminar un espacio. Al conectarse, una lámpara también funciona para recolectar y distribuir datos y servicios.

audio_videoCon sensores integrados, las luminarias conectadas puede conjuntar datos acerca del uso de los espacios iluminados y mandar esta información a una base de datos donde los gerentes de iluminación, el director de IT o el experto en tecnología pueden almacenar, analizar y extraer. Los ingenieros de sistemas pueden usar esta inteligencia para hacer ajustes a los objetivos de la organización, maximizar la eficiencia y ofrecer la mejor experiencia posible a los usuarios del lugar. Pueden saber cuándo, dónde y cómo se necesita iluminar, basado en todas las actividades que suceden en edificio por ejemplo. El concepto de Big Data en su máximo esplendor.

Con comunicaciones integradas inalámbricas, las luminarias conectadas pueden entregar servicios personalizados e información contextual a la gente en espacios iluminados vía apps móviles especialmente diseñadas para eso. Esto es importante en lugares interiores donde el GPS no funciona.

Si la red de comunicaciones es lo suficientemente densa, un sistema de control de iluminación  puede crear una especie de “GPS interno” que pueda empatar las experiencias funcionales que se entregar a los smartphones en espacios abiertos. Esto incluye la manera de encontrar una tienda, un mall, una universidad, un complejo de oficinas o un aeropuerto, la información contextual acerca de las inmediaciones de un barrio, las ubicaciones de determinados productos, las sugerencias basadas en preferencias o actividades previas o algún tipo de alerta y los controles personalizados sobre los espacios.

Con las luminarias conectadas, los gerentes de mantenimiento pueden hacer más cosas que simplemente conmutar y atenuar. Ahora pueden monitorear el sistema de iluminación en tiempo real y tomar decisiones en el momento para hacer ajustes anticipados para responder al cambio de condiciones de tal manera que se maximice la operación de manera eficiente.

Los datos colectados de las luminarias conectadas pueden combinarse con datos de otras fuentes para reportar, analizar y tomar decisiones. Así, un sistema de iluminación puede participar en el concepto llamado “Ecología Digital”, un programa de ahorro de energía para una organización corporativa o para una comunidad urbana.

Las luminarias conectadas van mucho más allá de iluminar simple y llanamente, ahora son sensores inteligentes que manejan y distribuyen datos en una gran red con la idea de mejorar el confort del usuario a la vez que mejoran la eficiencia de un espacio en particular.

Si estás interesado en conocer más sobre iluminación inteligente, el control de iluminación, y sus aplicaciones en casa, comercio u oficinas, no dudes en buscar a los verdaderos expertos en integración de sistemas de nuestro país. En Multimedia Hacemos que la tecnología se comporte. Búscanos en www.multimedia.com.mx

Deja un Comentario