¿Por qué contratar profesionales en proyectos audiovisuales? |

Contáctanos hoy.

Dinos como podemos ayudarte, estamos aqui para responder tus preguntas y asistirte con tus proyectos.

Nombre

Apellido

Teléfono

Correo

Estado

Solicitud

CotizaciónInformaciónServicioProveedorQuiero unirme al equipo

En caso de requerir cotización

Proyecto
ResidencialCorporativoGobiernoEducaciónHoteleríaSaludComercial

Tiempo estimado en el que piensa realizar su proyecto

Comentarios

Como se Enteró de Nosotros


Quiero recibir mas noticias.

Únete a nuestra lista y recibe más noticias acerca de la automatización, integración de audio y video, tecnología y tendencias.

Captura de pantalla 2019-08-07 a la(s) 10.05.49

Hagamos de cuenta que tienes que hacer una reparación de la rampa de acceso al portón de tu casa, el sentido común dirá que habrá que contratar a un maestro albañil. Ahora pensemos que deseas hacer una remodelación, específicamente la ampliación de un piso de oficinas donde debe incluirse una sala de juntas; ahora lo normal” sería contratar a un arquitecto y/o a una empresa de construcción. 

 Si hay que arreglar la tubería de un inodoro habrá que acudir con un fontanero, pero reacondicionar una alberca requerirá del trabajo de un especialista en piscinas y sistemas hidráulicos. 

Entonces, cuando hablamos de la implementación de tecnología dentro de casas y edificios ¿a quién deberíamos contratar?  

  1. A nuestro amigo geek que le sabe a los smartphones 
  2. A un promotor que vende barras de sonido en una tienda departamental  
  3. Al dependiente de una una tienda de accesorios de computo y redes 
  4. A una empresa de integración de sistemas AV 

La respuesta parecería obvia pero en algunas ocasiones, las cosas no resultan lógicas. Sobre todo porque contratar a verdaderos profesionales de sistemas audiovisuales y comunicación unificada cuesta más dinero. Efectivamente, la profesionalización tiene un costo mayor, porque detrás de esas cualidades, existe un cúmulo de capacitación, conocimientos, experiencia, responsabilidad y respaldo. 

Las empresas profesionales que se dedican a la implementación de tecnología en espacios comerciales, corporativos y comerciales se pasan años capacitando a su personal para conformar equipos multidisciplinarios altamente preparados en cuestiones técnicas y administrativas para llevar a cabo un proyecto pequeño o monumental. 

Una compañía que hace trabajos profesionales en sistemas de audio, video, iluminación, redes, aire acondicionado, control y seguridad apuesta por tener un equipo integrado por asesores comerciales, diseñadores, jefe de ingeniería, líder de proyecto, jefe de operaciones, técnicos instaladores en campo, programadores y consultores expertos en cada temática tecnológica. Pero además poseen un departamento de administración de proyectos, compras, bodega, logística, contabilidad, cobranza y dirección general. Esta estructura asegura la ejecución de proyectos llave en mano que funcionen bien y a la primera 

Las empresas profesionales están acostumbradas a documentar proyectos con dibujos, diagramas a bloques y de flujo, planos de anteproyecto, diagramas por sección, planos esquemáticos, diagramas de montaje, análisis de isóptica y acústica, renders de iluminación, fotografías, tablas de excel con equipos y un largo etcétera que conforma una carpeta llamada memoria técnica. 

Además son capaces de entregar manuales de usuario, manual técnico, entrenamiento a usuarios finales y por supuesto conformar una ingeniería de valor que incluye un plan de mantenimiento preventivo y correctivo a largo plazo. 

Ahora que hemos descrito lo que hace una empresa profesional de implementación de tecnología, ¿está usted seguro de contratar a alguien no capacitado para entregar proyectos completos, satisfactorios y sin certeza futura de operación? Piénselo dos veces. 

Multimedia es la empresa pionera en integración de sistemas AV y experta en conformación de espacios de colaboración y tecnologías avanzadas de workplace. Búscanos en www.multimedia.com.mx  

Deja un Comentario