¿Por qué es importante la planeación de ducterías para AV? |

Contáctanos hoy.

Dinos como podemos ayudarte, estamos aqui para responder tus preguntas y asistirte con tus proyectos.

Nombre

Apellido

Teléfono

Correo

Estado

Solicitud

CotizaciónInformaciónServicioProveedorQuiero unirme al equipo

En caso de requerir cotización

Proyecto
ResidencialCorporativoGobiernoEducaciónHoteleríaSaludComercial

Tiempo estimado en el que piensa realizar su proyecto

Comentarios

Como se Enteró de Nosotros


Quiero recibir mas noticias.

Únete a nuestra lista y recibe más noticias acerca de la automatización, integración de audio y video, tecnología y tendencias.

¿Por qué es importante la planeación de ducterías para AV?

Por enero 19, 2022Noticias
a

POR SERGIO GAITÁN, director de GME Aprendizaje

Las ducterías no son otra cosa que tubos que interconectan diferentes puntos en una construcción para ubicar controles y servicios en los puntos específicos que corresponde a cada uno.

Pero ¿alguna vez nos hemos preguntado qué hay detrás de algo tan “sencillo” ?, Me imagino que solo nos lo cuestionamos cuando algo no está bien, por ejemplo, cuando al entrar a una habitación el apagador no está donde debería, como atrás de una puerta, o cuando es necesario entrar a la habitación para llegar a ese apagador.

a

 

En realidad, la planeación de los ductos requiere un profundo conocimiento de lo que sucede en cada espacio del edificio, sin el no se puede definir el origen y el destino de cada ducto. Hablemos brevemente de lo que corresponde a la planeación de los ductos para la tecnología AV dentro del edificio.

 

Los cableados para tecnología tienen rigurosos requerimientos, cumplirlos asegura el desempeño y confiabilidad de un sistema, para eso los Ingenieros de Diseño de Sistemas toman en cuenta todas las especificaciones, características y el espacio mismo para estimar las necesidades de cableado y normalmente entregan las especificaciones para la construcción de la ductería, aspectos como el tipo de señales que viajan dentro del ducto, la longitud del cable, otro tipo de señales con los que se puede compartir el ducto y muchos detalles más son esenciales para el  buen desempeño de los sistemas.

 

Para establecer las trayectorias, en el caso de sistemas tecnológicos hay dos conceptos clave en el diseño de tuberías: en estrella (también conocido como “home run”) y en cadena margarita o “daisy chain”.

crestron home house

 

En estrella se refiere a que cada salida de servicio (como una botonera, apagador, lampara, etc.) se conecta directamente a un punto central. Su principal ventaja es la facilidad para ejecutar los cableados, trayectorias directas entre el punto central (desde donde se provee el servicio) hasta las salidas (donde se ubican los equipos o dispositivos). En cascada o margarita se refiere que la ductería sale de un punto central, para ir deteniéndose en tantos puntos intermedios uno a uno como sea necesario.

 

No es que un método sea malo y el otro bueno, son dos alternativas de los que la tecnología puede echar mano para proveer la ubicación de los servicios en los puntos correctos de manera eficiente que no solo lleve la señal correspondiente, sino que permita el servicio y mantenimiento a los equipos y sistemas.

ductos

 

No contar con una ductería, puede significar funciones no realizables por el usuario y eso, es una experiencia frustrante.

Además de las trayectorias, el otro elemento clave es el diámetro de los ductos, el diámetro se establece en base a la cantidad y tipo de cables que viajaran en su interior.

El diseño de tuberías no es indicar origen y destino, va mucho más allá y requiere conocimientos tanto del estilo de vida como de la funcionalidad esperada en cada espacio, te invitamos a acercarte a Multimedia, donde nuestros expertos podrán entrar en detalles sobre ducterías y la infraestructura necesaria para sistemas de tecnología AV.

¿Quieres un espacio inteligente y sustentable? ¿Estás pensando en una residencia automatizada o en una oficina con todas las ventajas del trabajo remoto? Nosotros podemos ayudarte, somos MULTIMEDIA y tenemos más de 30 años de experiencia en la integración de tecnologías. Escríbenos a contacto@multimedia.com.mx o visita www.multimedia.com.mx

 

 

Deja un Comentario