El cambio cultural: cómo colaboran las personas y cómo cambian las expectativas
La forma en que la gente coopera y colabora ha cambiado drásticamente en los últimos años. La disponibilidad de herramientas, impulsada en gran parte por la electrónica de consumo, como los teléfonos inteligentes y las tabletas, ha cambiado la forma en que las personas consumen información, dónde pueden acceder a ella y cómo. Lo mismo ocurre con la colaboración visual y la forma en que la gente trabaja. Incluso los niños de hoy en día encuentran el uso de reuniones visuales simple y fácil a través del uso de Messenger y FaceTime, y esperan comunicaciones visuales.
El COVID-19 nos está mostrando la fragilidad humana y una emergencia sanitaria inusitada y siempre inesperada. Mientras científicos y médicos buscan paliar los efectos de la pandemia, los gobiernos deben contener el impacto económico y social y las empresas… tienen que seguir trabajando y produciendo, este ciclo no se puede detener.
Muchas empresas han abogado por el trabajo en casa, aquellos que podemos, debemos aprovecharlo al máximo. Por un lado contribuimos al distanciamiento social que puede frenar la dispersión del virus, a la vez que reforzamos el concepto de teletrabajo que ya debería ser una constante entre las empresas que pueden hacerlo.
Es evidente que el Home Office no es para todos y que muchas personas necesitan ir a sus lugares de trabajo pues dependen de máquinas o herramientas para ser productivos, otros en cambio nos basta una conexión a internet, una laptop y el software adecuado para nuestras labores diarias.
Más allá de este aislamiento laboral, necesitamos estar en comunicación plena con nuestros equipos de trabajo , colegas, clientes, proveedores… En esencia todo el mundo está acostumbrado al correo electrónico y a los chats del Messenger y Whats App, incluso a las videollamadas ocasionales.
Sin embargo al ejercer una dinámica laboral necesitamos herramientas realmente profesionales como las plataformas de colaboración (llámese Slack, Trello, Mattermost y muchas más) que incluye un chat empresarial, pero lo interesante para completar el concept de comunicación y colaboración unificada con un servicio de videoconferencias y salas virtuales de reunión (Virtual Meeting Rooms).
Y es aquí cuando los grandes jugadores aparecen: Zoom, Microsoft Teams, Webex, Pexip y otros. El asunto es que son empresas que cuentan con la infraestructura (servidores en diversas partes del mundo, redes redundantes, seguridad encriptada y un servicio ininterrumpido 24/7 gracias a sus recursos humanos especialistas).
Si perteneces a una empresa que se toma en serio la productividad, la comunicación y la seguridad entonces deberías estar usando alguno de los mencionados servicios. Si aún no te has subido a la modernidad Multimedia-Video es una opción disponible en México con todo el respaldo de Pexip que hoy día resulta vital en estos tiempos difíciles.
La cultura del trabajo está impulsada por esto. ¿Cuándo quieres reunirte y discutir? ¿Ahora, cuando tengamos la idea, o más tarde, cuando la sala de reuniones de colaboración esté libre? Con un VMR, puedes reunirte ad-hoc, cuando tengas algo que decir, y no estar limitado por la disponibilidad de la sala de reuniones y del sistema.
Puedes pensar en una Sala de Reuniones Virtual (VMR) como pensarías en una física: Todo el mundo sabe dónde está, tiene un nombre, y tiene algunas herramientas de colaboración y probablemente unas cuantas sillas y una mesa para sentarse y discutir. Casi siempre contiene una pantalla donde se puede compartir información, documentos, presentaciones y mucho más.
Una Sala de Reuniones Virtual es casi lo mismo. Pero en lugar de tener una ubicación física, tiene una dirección virtual en forma de URI (Uniform Resource Identifier), con el formato de una dirección de correo electrónico. Esta dirección es única. Un VMR es un recurso estático personal, al igual que su dirección de correo electrónico. Así que tal vez, si su dirección de correo electrónico es name@company.com, su VMR personal sería meet.name@company.com.
Multimedia-Video simplifica la videocomunicación a través de las fronteras, las empresas y las plataformas. Permite reuniones de video de alta calidad y entrega una experiencia de video confiable y de alto rendimiento tanto para usted como para sus invitados. Siempre.
Interoperabilidad total
Conecta toda tu tecnología de videoconferencia con una sola solución. Soporta herramientas como Microsoft Teams, Google Hangouts Meet o sistemas Cisco basados en hardware para empresas en el mismo flujo de trabajo que los sistemas de salas de reuniones y los usuarios móviles, de escritorio o de la web.
Implementaciones flexibles
Una plataforma nativa de la nube proporcionada como un servicio o desplegada como una solución autoalojada, ya sea en las instalaciones o en cualquier entorno de la nube.
Multimedia Video, al estar basada en la nube, la implementación es rápida y segura y en estos tiempos de cuarentena ni siquiera necesitas que un técnico te visite. Déjanos ayudarte. Somos expertos en comunicación y colaboración unificada. https://multimedia-video.com.mx
Comentarios recientes