¿Qué Pasa en tu Cerebro cuando la Música te "Estremece"? |

Contáctanos hoy.

Dinos como podemos ayudarte, estamos aqui para responder tus preguntas y asistirte con tus proyectos.

Nombre

Apellido

Teléfono

Correo

Estado

Solicitud

CotizaciónInformaciónServicioProveedorQuiero unirme al equipo

En caso de requerir cotización

Proyecto
ResidencialCorporativoGobiernoEducaciónHoteleríaSaludComercial

Tiempo estimado en el que piensa realizar su proyecto

Comentarios

Como se Enteró de Nosotros


Quiero recibir mas noticias.

Únete a nuestra lista y recibe más noticias acerca de la automatización, integración de audio y video, tecnología y tendencias.

¿Qué Pasa en tu Cerebro cuando la Música te “Estremece“?

Por enero 30, 2017Audio

ZeppelinWireless-BW

Seguro te ha pasado alguna vez en la vida, por un momento al escuchar una voz, una melodía o una canción, tu cuerpo reacciona de una manera súbita e inesperada, tu piel se eriza y llegas a sentir un cosquilleo general. Has experimentado un orgasmo de la piel[1].

Y puede que vuelvas a escuchar esa canción y te vuelva a suceder o nunca mas te ocurra con esa melodía.

Algunos estudios señalan que al menos ⅔ de la población han experimentado esta reacción a la música o a los sonidos y los científicos siguen debatiendo los por qué´s.

Estudios anteriores habían mostrado que cuando se experimenta la piel erizada, la dopamina -un neurotransmisor– fluye a través del cuerpo. Pero un nuevo estudio publicado en el journal Social Cognitive and Affective Neuroscience detalla lo que sucede en el cerebro cuando -por ejemplo- una soprano alcanza la nota más alta, así lo reporta una nota de Ian Sample para The Guardian

Music

Estas reacciones son conocidas como frisson (escalofrío), aunque de manera coloquial le han llamado orgasmos de la piel. Mitchell Colver, estudiante doctoral en la Universidad del Estado de Utah escribió sobre esto en un articulo para The Conversation. Aunque este tipo de estremecimientos se asocian a la música, algunas personas lo experimentan al estar frente a obras de arte o viendo alguna película.

Investigaciones anteriores acotaban este fenómeno de estremecimiento a un tipo de conducta denominada Openness to Experience, una conexión intelectual en la cual la gente trata de predecir la melodía o poner una imagen mental a la sica; si nos “sacude”, es porque la música superó nuestras expectativas de manera positiva.

Para investigar lo que sucede en el cerebro durante los escalofríos, un grupo de investigadores de las universidades de Harvard y Wesleyan seleccionaron a personas que dijeron haber experimentado escalofríos durante una escucha musical. También seleccionaron a sujetos que nunca habían experimentado esta reacción.

Los investigadores observaron el cerebro de los sujetos de la prueba mientras escuchaban música asociada a estremecimientos, esto usando un método llamado difussion tensor imaging (DTI) el cual muestra como se interconectan las regiones del cerebro.

MT5-McIntoshLa música fue de Coldplay a Richard Wagner e incluso música de bandas militares como Blue Davis Drum y Bugle Corps.

Los investigadores encontraron que los cerebros de los sujetos que ocasionalmente habían sentido escalofrío mientras escuchaban música se “conectaban” diferente que los sujetos “controlados”. Tenían más fibras nerviosas conectando la corteza auditiva primaria, la parte del cerebro que procesa el sonido, con la corteza anterior insular, una región con la que tienen que ver los procesos sentimentales. La corteza auditiva primaria también tiene fuertes conexiones con partes del cerebro que monitorean las emociones.

¿Por qué muchas personas se estremecen con la música adecuada? “Los escalofríos son una sensación que tenemos también cuando estamos resfriados, así que esto podría ser contradictorio al placer que proporciona la música”, sin embargo, Matthew Sachs, señaló: “Pensamos que la conexión entre la corteza auditiva primaria con otras regiones del cerebro, permiten que la música tengan respuestas emocionales profundas en ciertas personas. Es muy difícil saber si esto se aprende con el tiempo o si estas personas tienen más fibras nerviosas que los demás. Por ahora sólo podemos decir que estas diferencias explican el comportamiento”.

Si te gusta la música, escúchala a través de verdaderos sistemas de audio HiFi y High End, que lograrán estremecerte.

 

[1] Publicado originalmente en inglés por Jason Daley en www.smithsonian.com

Deja un Comentario