
Usando los recursos de la empresa para hacer mejores reuniones virtuales
COVID-19 fue un catalizador que cambió nuestro paisaje de colaboración para siempre. Mientras que los viajes de negocios y los espacios de oficina abiertos fueron una vez la norma, hoy en día, nos enfrentamos a una nueva realidad, y una que está en continua evolución.
Texto escrito originalmente en inglés por Eddie Clifton en el blog de Pexip: https://www.pexip.com/blog1.0/transitioning-back-to-office-video-interop-hybrid-workforce
A raíz de los pedidos de permanencia en casa, varios turnos se han apoderado:
- El trabajo a distancia está aquí para quedarse, y será fundamental para que la forma en que operemos siga adelante. De hecho, Gartner informa que el 74% de las empresas planean cambiar algunos empleados a puestos permanentes de trabajo remoto después de COVID-19.
- El video es ahora una gran parte de nuestra vida diaria, y no sólo para el trabajo, sino para las horas felices virtuales, sesiones de gimnasio, fiestas de cumpleaños y más.
- Ya no nos escondemos en el modo “sólo audio”; en su lugar, activamos el vídeo para poder entablar una conversación cara a cara con los demás.
En los últimos meses, nos hemos soportado mutuamente y hemos superado los errores de novato de las videollamadas -olvidando el botón mute, y luz la nuestras espaldas- y nos hemos instalado en entornos de oficina en casa. Trabajar desde el hogar ya no es una novedad ni un privilegio; es normal, y las videoconferencias son una parte fundamental de nuestra nueva realidad.
Adoptar un modelo híbrido de fuerza de trabajo
Si bien la situación es fluida y varía según el lugar, algunas empresas están planificando la transición de vuelta a la oficina y considerando cómo mantener a los empleados a salvo y al mismo tiempo mantener la continuidad de las actividades. Hay una serie de factores que deben considerarse como parte de este proceso, que no se limitan a rediseñar los diseños de las oficinas, aplicar nuevos protocolos y gestionar quiénes volverán a la oficina y cuándo.
Si bien hay muchas recomendaciones y recursos para crear un plan de regreso seguro, un tema es que la fuerza laboral utilizará un modelo híbrido durante un período de tiempo, en el que algunos (o todos) los empleados continuarán trabajando desde sus casas y algunos regresarán a la oficina. A medida que la situación del Coronavirus evolucione, este modelo híbrido de fuerza de trabajo distribuida probablemente continuará durante meses o años.
En este nuevo modelo, los empleados deben poder participar en las mismas reuniones, independientemente de que trabajen en la oficina o en casa. Esto significa reuniones fáciles de unirse desde cualquier dispositivo, ya sea un sistema de video basado en estándares en la sala de conferencias o una laptop en una oficina en casa, así como la posibilidad de unirse a reuniones organizadas en diferentes plataformas de colaboración, cuando sea invitado por alguien fuera de su empresa.
La interoperabilidad une a todos
La clave de este entorno de reunión flexible es la interoperabilidad, que rompe las barreras para que todos puedan reunirse. La interoperabilidad permite a las organizaciones:
– Unirse a las mismas reuniones, independientemente del dispositivo o la ubicación – Además de utilizar múltiples herramientas de colaboración, las empresas se reúnen con organizaciones externas que utilizan diferentes plataformas de reunión. La interoperabilidad conecta varias plataformas y dispositivos de reunión para que todos se reúnan en la misma reunión.
– Impulsar la adopción de Microsoft Teams y Google Meet – Millones de personas nuevas comenzaron a utilizar estas herramientas de colaboración cuando fueron enviadas a su oficina central. Ahora, pueden seguir participando en las reuniones organizadas por Teams o Meet, independientemente de si se unen desde una laptop en una oficina en casa o desde un sistema de vídeo profesional en una sala de conferencias.
– Proteger las inversiones en sistemas de videoconferencia heredados – Las organizaciones pueden extender la vida de los sistemas de salas de reuniones de empresas como Cisco, Poly, Lifesize y Yealink, permitiéndoles unirse a reuniones alojadas en cualquier plataforma.
– Ampliar los presupuestos de TI – Con una economía incierta, muchos equipos de TI están ajustando sus presupuestos y cambiando sus prioridades. Algunas empresas están retrasando la compra de más sistemas de video de alta gama para las salas de conferencias, optando por sistemas de salas más pequeños y menos costosos por ahora. La interoperabilidad puede permitir que ambos tipos de sistemas de salas se unan a las mismas reuniones.
Unirse a cualquier reunión, desde cualquier dispositivo, con un solo toque
Las reuniones de Pexip (https://multimedia-video.com.mx)son fáciles de programar, organizar y unirse desde cualquier dispositivo, incluyendo los sistemas tradicionales de salas de video, un cliente de escritorio, una aplicación para móvil, descarga gratuita a través de un navegador web o Skype para empresas. Pexip también ofrece soluciones de interoperabilidad nativas y certificadas tanto para los equipos de Microsoft como para Google Meet, de modo que puede unirse a esas reuniones utilizando sistemas de video SIP y H.323 basados en estándares con un solo toque, manteniendo sus flujos de trabajo habituales.
Con One-Touch Join, los usuarios se unen a cualquier reunión (incluidas las organizadas en Pexip, Microsoft Teams, Google Meet, Zoom, Cisco Webex y Bluejeans) con un solo toque. Cuando un usuario entra en la sala reservada para la reunión, puede unirse a la misma simplemente pulsando el único botón que se presenta en el panel táctil o en el mando a distancia de sus terminales Cisco o Poly. Además, la capacidad exclusiva de MeetingConnect de Pexip permite al usuario escanear simplemente un código QR dentro de la sala utilizando un teléfono inteligente, elegir la reunión apropiada y aceptar la llamada entrante en el punto final.
Estas soluciones están disponibles como un servicio o se alojan por sí mismas en una nube privada o en un servidor local, y se construyen teniendo en cuenta la seguridad y la privacidad.
El cambio y la incertidumbre pueden ser aterradores. Pero, transiciones como esta también pueden abrir la puerta a nuevas posibilidades. En medio de estos tiempos difíciles, la seguridad y el bienestar de los empleados es la principal prioridad. Adaptando un modelo de fuerza de trabajo flexible e híbrido con la interoperabilidad del video como núcleo, se puede fomentar una cultura que respete las pautas de distanciamiento y se mantenga conectada en esta normalidad en constante evolución.
Multimedia Video opera la licencia d
Thank you for sharing superb informations. Your website is so cool. I’m impressed by the details that you’ve on this blog. It reveals how nicely you perceive this subject. Bookmarked this web page, will come back for extra articles. You, my friend, ROCK! I found simply the information I already searched all over the place and simply couldn’t come across. What a great web-site.
I do accept as true with all the ideas you’ve introduced in your post. They’re very convincing and can definitely work. Still, the posts are too quick for novices. Could you please prolong them a little from next time? Thank you for the post.