
Sí, hoy la tecnología está apresurando a resolver problemas o a incentivar nuevos modelos de comunicación derivados de una nueva realidad que parece eternizarse: la pandemia del COVID-19 nos ha afectado en el trabajo, en la nueva convivencia social, en nuestras actividades cotidianas tan simples como comprar víveres o insumos para la casa.
Si bien es cierto que la gente asume el distanciamiento social y hace uso masivo de mascarillas cubre bocas, la vida ha empezado a tomar rumbo, sobre todo porque la gente necesita trabajar y las empresas necesitan producir.
Uno de los recursos tecnológicos que más está funcionando hoy día, es la señalización digital, la cual permite hacer anuncios en video, dinámicos, gráficos y que pueden ser modificados en tiempo real de una manera muy sencilla (existen algunos sistemas que se ejecutan desde una app en un smartphone).
La señalización digital actual es un medio muy adaptable y poderoso para atraer a los consumidores. No sólo los clientes están mejor servidos por las capacidades de la señalización digital durante la pandemia. El cambio también beneficia a los empleadores y a su personal.
la señalización digital ha estado reinventando la experiencia del cliente, impactando en las estrategias de marketing como nunca antes y ayudando a impulsar las ventas y a complementar los ingresos de una empresa de forma creativa e imaginativa.
Desde pantallas vibrantes que rápidamente llaman la atención y atraen a los consumidores con mayor eficacia que la señalización estática hasta la transformación de largas filas en entornos de infoentretenimiento que reducen los tiempos de espera percibidos, la señalización digital ha proporcionado a las empresas un control reactivo y activado por datos que permite la actualización instantánea de su publicidad en un momento dado.
Ya existen soluciones de señalización inteligente que integran sistemas de inteligencia artificial de precisión para el recuento de personas a fin de garantizar la gestión de la capacidad, aprovechan los sensores de temperatura infrarroja y los algoritmos avanzados para calcular firmas de calor y detectar temperaturas anormales, y utilizan sistemas biométricos de reconocimiento facial o corporal para ayudar a identificar si un individuo lleva una máscara o si se mantiene el distanciamiento social.
Además, las pantallas de kioscos sin contacto permitirán realizar registros sin contacto en hospitales, salas de urgencias, oficinas de médicos, restaurantes, hoteles y otros lugares.
EN esta época de COVID-19 se trata de reducir al mínimo el contacto y el acercamiento físico, si tienes un negocio de atención al público, piensa en la señalización digital y tus perspectiva de comunicación en sitio se verá exitosamente beneficiada.
En MULTIMEDIA te podemos ayudar con tus proyectos de señalización digital. Somos pioneros en integración de tecnologías con más de 30 años de experiencia. Escríbenos a contacto@multimedia.com.mx o visita www..multimedia.com.mx
Comentarios recientes