Smart Home en 2017: lo que debes saber |

Contáctanos hoy.

Dinos como podemos ayudarte, estamos aqui para responder tus preguntas y asistirte con tus proyectos.

Nombre

Apellido

Teléfono

Correo

Estado

Solicitud

CotizaciónInformaciónServicioProveedorQuiero unirme al equipo

En caso de requerir cotización

Proyecto
ResidencialCorporativoGobiernoEducaciónHoteleríaSaludComercial

Tiempo estimado en el que piensa realizar su proyecto

Comentarios

Como se Enteró de Nosotros


Quiero recibir mas noticias.

Únete a nuestra lista y recibe más noticias acerca de la automatización, integración de audio y video, tecnología y tendencias.

Smart Home en 2017: lo que debes saber

smart home2017 1

Hemos de decir que la automatización ha cambiado la cara de las residencias de medio y alto nivel. No solo genera confort, sino que se vuelve un diferenciador en el ahorro de energía. Pero las cosas han cambiado en esta última década.

Cada día hay más y más dispositivos Smart para la casa. El ritmo es acelerado. De acuerdo a la firma IHS Markit, en 2016 se vendieron más de 80 millones de dispositivos inteligentes, cuando en 2015 esta cifra apenas alcanzó los 15 millones. Para este 2017, la cifra podría superar los 130 millones de equipos.

Estamos hablando de termostatos, detectores de humo, cerraduras, videotimbres y más. El problema es que la gente los “ve” como productos aislados, económicos y que se pueden instalar por el consumidor. Si bien todo lo anterior es cierto, esto no se traduce en un concepto integral de Smart Home. No es un proyecto pensado para que la cosa se comporte de manera autónoma en beneficio de sus habitantes.

Muchos protocolos

En principio existe un problema de fragmentación. Estos dispositivos de bajo precio operan en diversas plataformas de conectividad y con protocolos de comunicación muy diversos: Wi-Fi, Zigbee, Z-Wave, RF, Insteon, UPB, Bluetooth Smart, Apple HomeKit, Samsung SmartThings, Thread y varios más y no todos ellos resultan compatibles entre si.

smart home2017 2
El consumidor final no sabe sobre esto y puede estar comprando dispositivos que “no se hablen entre ellos”. Así se asoma la frustración y decepción.

Para los early adopters, los novedosos componentes Smart resultan excitantes. A fin de cuentas, gracias a la conjunción entre Internet y el concepto conocido como Internet de las Cosas, estos pequeños artilugios parecen mágicos. Sin embargo, estos consumidores están acostumbrados a la experimentación y saben que su dinero podría no estar bien invertido. La obsolescencia es algo con lo que estos entusiastas tempraneros aprenden a vivir.

La voz manda

Por otro lado, es justo señalar que es la voz, la nueva interfaz que manda. Con las nuevas plataformas comandadas por Alexa de Amazon, Siri de Apple o Google Home, los nuevos dispositivos Smart ya ofrecen la característica para ser controlados a través de la voz. Esto es una notable revolución pues se facilita la interacción entre los habitantes de un hogar y la tecnología a su alrededor. Por ahora, el idioma inglés lleva la gran ventaja, pero es indudable que estas plataformas pronto podrán entender y responder a otros idiomas.

smart home2017 3
¿Es momento de tener una casa Smart?

Si. Pero hay que tener en cuenta que esta idea de un hogar conectado y automatizado requiere de la participación de verdaderos integradores profesionales expertos en el tema. Se trata de tener un concepto global e integral:

-Que la temperatura del hogar se regule gracias a la intervención de fachadas inteligentes, persianas y cortinas automáticas que respondan a la posición del sol.

-Que sea posible crear escenas de iluminación a gusto y conveniencia de la familia y que además respondan a eventos de emergencia.

-Que los sistemas de videovigilancia trabajen en conjunción con accesos biométricos en puertas y portones.

-Que las ventanas ofrezcan paso o bloqueo de luz y sean indicadores precisos en caso de irrupción de extraños.

-Que el sistema de entretenimiento “encuentre” nuestra música y nuestras películas favoritas de manera inmediata y que puedan verse en cualquier televisión, proyector o incluso en cualquier tablet del hogar.

-Que exista un monitoreo total y un control absoluto de sub-sistemas como el riesgo por aspersión o el reciclaje de agua de lluvia.

-Que toda la casa pueda “manejarse” desde un smartphone o tablet y que incluso pueda “intervenirse” desde cualquier dispositivo conectado a la red.

-Que ofrezca seguridad total digital sin vulneración a hackeo.

-Que los sistemas puedan ser “monitoreados” e incluso “reparados” a la distancia desde el proveedor de mantenimiento.

-Que esté “blindada” contra obsolescencia temprana.

Asunto de profesionales
No basta comprar un videotimbre y decir que tenemos una casa Smart. Hoy día es preciso ejecutar un proyecto de largo alcance que permita que una casa pueda responder de manera autónoma a determinadas situaciones que pudieran presentarse. Este tipo de previsiones solo pueden ser posibles, si una empresa de integración es la responsable de hacer una concepción total; se requiere la amplia participación de la familia para lograrlo. ¿Smart Home en 2017? Si, pero de manera profesional.

Si estás pensando en una casa conectada y automatizada, recurre a los verdaderos expertos. Multimedia es la empresa con más experiencia y con mejor reputación en integración de sistemas. Date tiempo y haz realidad tus sueños. www.multimedia.com.mx

Deja un Comentario