Es ya muy común armar un equipo de audio inalámbrico. La gente ya no quiere cables, pero más allá de eso quiere disfrutar de las bondades de las plataformas musicales de streaming, del control por voz y otras cosas que definen a las bocinas Smart.
Sin embargo muchas personas todavía cometen ciertos errores sobre todo pensando que pequeños altavoces de lo que se usan en oficinas serán suficientes para llenar de música su sala, su comedor o su patio.
Dejemos claro algunas consideraciones importantes cuando queremos tener un equipo de audio inalámbrico de alta fidelidad para el hogar.
- Bluetooth. Las bocinas Bluetooth funcionan bien como compañía para el gimnasio, la oficina o la playa, pero no para un gusto medianamente exigente en casa. En principio, la calidad de sonido va de mediocre a modesto y esto tiene que ver con algunas cosas básicas: son pequeñas y su construcción es muy básica; emplean la tecnología Bluetooth que limita mucho la calidad y el tamaño de los archivos musicales (aunque existen ya algunas bocinas con codecs mejorados conocida como aptX o aptX HD). Por si fuera poco, las bocinas Bluetooth tienen alcance muy limitado en cuanto a distancia y son susceptibles a interferencias de otros equipos electrónicos. Si suena una llamada, la música se interrumpirá. Su gran ventaja es que todos los dispositivos cuentan con Bluetooth y pueden mandar audio prácticamente a cualquier bocina. Suficiente para escucha muy esporádica en casa.
- Airplay2. La apuesta de Apple para contar con un ecosistema musical de buena calidad. En cuanto a la configuración, AirPlay se conecta a la red wi-fi de tu casa, así que asegúrate de que tu iPhone, iPod o iPad y tu altavoz inalámbrico estén en la misma red, y estarás transmitiendo en un abrir y cerrar de ojos. El problema es que solo funciona con Apple y pocas marcas lo han adoptado y se trata de firmas de alto costo: Libratone, Devialet, B&W, Naim y Sonos, entre otros. Funciona muy bien con el asistente de voz Siri. Aún así, si cuentas con un Apple TV conectado a un receptor de cine en casa o a una barra de sonido, ahí tienes otra posibilidad de contar con calidad de sonido decente, la cual dependerá de la calidad de tus archivos (soporta incluso calidad CD 16 bits 44 kHz).
- Chromecast. Si Apple lo puede hacer, Google también. No hay nuevas aplicaciones que aprender, sólo tienes que pulsar el botón Cast en una aplicación compatible existente y la música se reproducirá en el altavoz o altavoces que elijas. A diferencia de la configuración Bluetooth, los altavoces integrados Chromecast funcionan a través de WiFi para que puedas conectar más de un dispositivo a los altavoces a la vez y controlar lo que se está reproduciendo desde cualquier lugar de la casa. Soporta un montón de apps como Spotify, Google Play Music, Pandora, podcasts o radio por internet. Existen ya muchas bocinas con Chromecast integrado de marcas como B&O Play, Harman Kardon, Onkyo, Philips, Pioneer, Raumfeld, Sony o LG. Una ventaja para oídos más críticos es que soporta audio de alta resolución (24 bits 96 kHz).
- Wi-Fi. Además de Apple y Google, existen otros universos que emplean la red WiFi para transmitir audio con buen calidad. Así hay empresas de audio que basados en esta red inalámbrica conforman soluciones notables y robustas como SoundTouch de Bose, Wi-Fi suena mejor que Bluetooth debido a su mayor ancho de banda. Wi-Fi tiene mejor alcance. Wi-Fi no se hace cargo del canal de audio de tu teléfono, así que puedes tomar una llamada sin interrumpir la canción, por ejemplo. También funciona muy bien para el audio multisala, permitiendo la reproducción desde múltiples altavoces en toda la casa a través de su red Wi-Fi, todo controlado por una sola aplicación.
- Sonos: Pioneros en sonido inalámbrico de calidad Hifi usando redes. Sonos sigue ofreciendo algunos de los mejores bocinas y componentes ad-on disponibles (como Sonos Port y Sonos Amp que sirven para incorporar sistemas de audio convencionales). La firma se está alejando de la megalítica aplicación única en favor de la compatibilidad con servicios de terceros (Spotify Connect, Apple AirPlay 2). Teniendo en cuenta la exigente calidad de sonido y la impecable y robusta construcción, Sonos sigue siendo el sistema Wi-Fi de primera calidad que se puede obtener. Sonos incluso también puede ejecutarse desde redes cableadas Ethernet o usando su red mesh propietaria llamada SonosNet que resultan aún más robusta que Wi-Fi. Ideales también para conformar un Cine en Casa.
- Sistemas propietarios. Por último nos queda mencionar sistemas que han sido diseñados y adaptados por determinadas marcas usando WiFi como sistema de transmisión inalámbrica. Así tenemos a los muy recomendables HEOS (Denon y Marantz), MusicCast de Yamaha y Bluesound (NAD). Todos estos también pueden crear un sonido surround tipo Home Theater.
- Amazon. El gigante del comercio electrónico en esto de los sistemas de sonido inalámbricos pero conociendo su potencial puede resultar una opción interesante a futuro. Por ahora la plataforma Amazon Multi Room System solo opera con las bocinas de la familia Amazon Echo, pero es un hecho que pronto podría tener marcas compatibles como Polk Audio que se ha unido a la iniciativa. Amazon es un buen ejemplo de bocinas Smart que destacan más por su concepción de “inteligencia” y control por voz usando “Alexa”, que por su calidad de sonido.
- Play-Fi. Sonido inalámbrico de alta calidad bajo el cobijo de DTS, famosos por desarrollar codec de sonido surround multicanal. Todos los productos Play-Fi son completamente interoperables, así podrá encontrar el altavoz para cada estancia y tener la certeza de que entre todos la música sonará sin problemas. Cada producto Play-Fi funciona a la perfección con los demás, independientemente de la marca, lo que le proporciona un gran abanico de opciones para personalizar su hogar y una experiencia acústica sencilla y elegante. Compatible con audio de alta resolución (24 bits/192 kHz). Funciona con Wi-Fi, Ethernet y cable. McIntosh es una marca que respalda la idea.
- Los olvidados. All-Play, LG MusicFlow y Samsung SmartThings (antes Multi-Room). Todos ellos ya prácticamente en desuso y sin recomendación alguna.
Ahora tienes un panorama general y podrás tener más herramientas para saber que tipo de sistema de audio quieres para tu casa.
En Multimedia hacemos solo proyectos de ingeniería para ambientes residenciales donde el entretenimiento es prioridad. Tenemos más de 30 años de experiencia. Búscanos en www.multimedia.com.mx
Comentarios recientes