Josh, la inteligencia artificial en tu hogar que responde a tu voz |

Contáctanos hoy.

Dinos como podemos ayudarte, estamos aqui para responder tus preguntas y asistirte con tus proyectos.

Nombre

Apellido

Teléfono

Correo

Estado

Solicitud

CotizaciónInformaciónServicioProveedorQuiero unirme al equipo

En caso de requerir cotización

Proyecto
ResidencialCorporativoGobiernoEducaciónHoteleríaSaludComercial

Tiempo estimado en el que piensa realizar su proyecto

Comentarios

Como se Enteró de Nosotros


Quiero recibir mas noticias.

Únete a nuestra lista y recibe más noticias acerca de la automatización, integración de audio y video, tecnología y tendencias.

Josh-1691

Hay gente que le gustan los gadgets para Smart Home, los venden en Amazon de hecho. Pero hay personas que necesitan y quieren productos y servicios altamente personalizado; esto es lo que hace la industria de integración de tecnologías.

*Texto original en inglés en la página web de Josh: https://www.josh.ai/

Cuando se trata de conceptos de vanguardia ultra high end existen opciones que buscan cubrir nichos de aquellos clientes cuya pasión es el lujo, el diseño y el alto desempeño. Bueno, pues para ellos está diseñado Josh.

Josh es un sistema de automatización del hogar controlado por voz

Como Siri o el asistente de Google el lenguaje de programación de Josh está construido para soportar comandos de voz en lenguaje natural. Esto incluye saludos, preguntas, instrucciones y más. Además, Josh está construido para controlar y conectar cualquier dispositivo “inteligente”, desde cualquier dispositivo. Por ejemplo, con Josh puedes encender los altavoces del reloj, cambiar la temperatura del teléfono, apagar las luces del escritorio, etc. Inicialmente, Josh se centrará en el hogar inteligente, pero con el tiempo se visualiza una IA de propósito más general.

Pero además Josh es compatible y funciona con equipos hardware de marcas reconocidas como Crestron, Sonos o Lutron por nombrar algunas.

¿Por qué el hogar inteligente?

El “hogar inteligente”, o “hogar conectado” como se le llama a veces, es un paso siguiente realmente emocionante en la proliferación de la Internet de las Cosas.

A medida que más y más aplicaciones se conectan en línea, desde el termostato hasta las luces y el televisor, la capacidad de conectar y controlar estos dispositivos a distancia abre un abanico de oportunidades.

Por un lado, el ahorro de energía se convierte en un ejercicio irreflexivo con aplicaciones que se apagan solas al salir de la casa. En segundo lugar, la conveniencia de tener un conocimiento instantáneo y continuo de sus dispositivos, que están funcionando, y la capacidad de encenderlos o apagarlos desde cualquier lugar ofrece una sensación de tranquilidad y conveniencia. Tercero, el sistema es capaz de conectarse en red, conectando sensores como la temperatura y el movimiento a dispositivos como luces y cerraduras.

Más aún, tu casa es tu santuario, un lugar para sentirse cómodo y seguro. Hacer que tu casa sea “inteligente” transforma un montón de cables y paredes en un refugio personal. Hasta hace poco, la perspectiva de un hogar verdaderamente inteligente era simplemente ficción, pero en los últimos años el número de “dispositivos inteligentes” ha crecido de forma constante y su adopción está siendo ampliamente aceptada. Ahora es el momento de un hogar verdaderamente inteligente.

¿Por qué la voz?

Uno de los desafíos para construir una casa totalmente automatizada, particularmente una que crezca y evolucione con el tiempo, es la capacidad de programar con facilidad.

En teoría es genial si los aspersores se apagan cuando llueve, o si las luces se encienden al atardecer, pero estas acciones hoy en día le llevan a un programador experto muchas horas de montaje.

Usando los comandos del lenguaje natural como si se tratara de hablar con un amigo, Josh puede ser enseñado con facilidad. Incluso las preguntas complicadas pueden ser programadas sin esfuerzo, como, “Al amanecer, si estoy en casa, apaguen lentamente las luces del dormitorio, abran las cortinas, enciendan la radio y preparen una taza de café”. En Josh creen que la programación debe ser tan natural como charlar con un amigo, y esta capacidad es esencial para una casa verdaderamente conectada.

¿Por qué ahora?

Hay una convergencia de oportunidades que hace que este sea el momento adecuado para este tipo de producto. Por un lado, el Internet de las Cosas (IOT) se está reconociendo y adoptando ampliamente, se espera que supere el billón de dólares de la industria en esta década.

Con la tienda de Apple Store que tiene productos como los termostatos Nest y las cerraduras inteligentes August, estos productos se están haciendo conocidos y aceptados por el mercado de consumo. La tecnología de reconocimiento de voz está recibiendo más atención que nunca, con Siri integrada en cada iPhone y el asistente de Google que alimenta los dispositivos Android.

La proliferación de los teléfonos móviles siempre activos ha creado una cultura cómoda y ansiosa por una mayor automatización. Dicho esto, la casa promedio aún no está conectada, los grandes actores del espacio tienen más de 10 años y carecen de innovación, y la mayoría de los sistemas están construidos alrededor de un sistema propietario, lo que dificulta la conexión de productos de varios proveedores. En otras palabras, la tecnología está madura, los clientes están ansiosos, y los titulares no están cumpliendo con estas demandas. Algo así como los primeros días de la informática personal, las piezas están todas en su lugar y el mercado está listo para que alguien integre los conceptos en un funcional producto.

Josh es una plataforma. A diferencia de muchas API, Josh será fácil de trabajar, no requerirá que el desarrollador solicite acceso, estará bien documentado y tendrá soporte comunitario.

Josh quiere hacer que sea fácil y divertido conectarse a cualquier dispositivo, desde cualquier dispositivo. Al principio el enfoque está en el hogar conectado, pero con el tiempo esto se expande al transporte, la educación, la productividad y más. Josh es un agente de conversación consciente de su entorno con un esfuerzo por hacer sugerencias predictivas.

Josh es como un sistema operativo basado en la voz que se conecta sin problemas a tu teléfono inteligente, reloj inteligente y otros gadgets conectados para estar siempre listo y siempre consciente. El resultado será una disminución de la carga cognitiva, lo que permitirá pasar más tiempo con las personas que te importan y hacer las cosas que te gustan.

Josh funciona con una app y mejor aún con un pequeño dispositivo que es como un hub de captación de voz e interfaz hacia los sistemas electrónicos del hogar, se denomina Josh micro.

Josh-Lifestyle-Leaning

 

Multimedia es la empresa pionera de integración de tecnologías en México. Escríbenos a contacto@multimedia.com.mx o visita www.multimedia.com.mx

Deja un Comentario