Tips para un trabajo coordinado entre Integrador y Arquitecto. |

Contáctanos hoy.

Dinos como podemos ayudarte, estamos aqui para responder tus preguntas y asistirte con tus proyectos.

Nombre

Apellido

Teléfono

Correo

Estado

Solicitud

CotizaciónInformaciónServicioProveedorQuiero unirme al equipo

En caso de requerir cotización

Proyecto
ResidencialCorporativoGobiernoEducaciónHoteleríaSaludComercial

Tiempo estimado en el que piensa realizar su proyecto

Comentarios

Como se Enteró de Nosotros


Quiero recibir mas noticias.

Únete a nuestra lista y recibe más noticias acerca de la automatización, integración de audio y video, tecnología y tendencias.

Tips para un trabajo coordinado entre Integrador y Arquitecto

Architect Design Project Meeting Discussion Concept

Por Sergio Gaitán, director de GME Aprendizaje

Una casa siempre representa mucho para sus propietarios:  una construcción representa seguridad, plusvalía e inversión, por no hablar de términos emotivos como calidez de la guarida, sentido familiar y percepción de hogar.

¿Qué pasa cuando estamos en el proceso de la realización de una casa nueva o de una remodelación?

Cuando estamos frente a una obra residencial que involucra personal multidisciplinario, tenemos un enorme reto para lograr balance entre habitabilidad y tecnología; es fundamental contar con una buena interacción entre el Arquitecto y el Integrador de Tecnología.

No sólo es que la manera en qué vivimos, trabajamos, nos comunicamos y divertimos haya evolucionado vertiginosamente hasta nuestros días, de hecho lo sigue haciendo y en los próximos 5 años veremos avances no imaginados, muchos de ellos proporcionaran a los usuarios confort, bienestar, seguridad o cuidado de la salud, algunos otros llevarán el entretenimiento a niveles de experiencia real.

El entendimiento de la tecnología es fundamental, pero no es lo único, hoy las empresas especializadas en Integración de Tecnología dedican buena parte de su tiempo a la implementación y mejora en los procesos. Un integrador serio —como  MULTIMEDIA— tiene en cuenta temas como transformación digital o la obtención de reconocimientos globales y certificaciones.

home tehater

 

Un ejemplo de la seriedad y profesionalismo ante arquitectos y constructores es nuestro laboratorio donde se instalan y precablean los racks con la gran mayoría de los equipos audiovisuales y de comunicación para asegurar su desempeño y funcionalidad acorde a las expectativas del proyecto. De esta manera se minimizan retrasos en la puesta a punto de los sistemas de tecnología residencial.

Todos los días vemos temas como sustentabilidad, comunicaciones, internet, red de datos, seguridad, control de condiciones ambientales, entretenimiento y más, forman parte de los requerimientos de los usuarios para sus espacios.

Detrás de cada uno de estos puntos, hay requerimientos técnicos de consideración para ambas partes: Arquitecto e Integrador. Lo que el Integrador de Tecnología puede aportar es mucho más que solo la instalación de estos servicios, también debe asegurar que las ubicaciones permitan la funcionalidad necesaria, monitorear el desempeño que permita sistemas operacionales anticipando o reportando anomalías y sobre todo, entregando sistemas estables y confiables. La implementación de tecnología se basa en un cuidadoso diagnóstico de necesidades, donde se identifica la funcionalidad de cada uno de los sistemas y la interacción entre ellos para que el resultado final cumpla las expectativas de los usuarios bajo las premisas facilidad de uso y confiabilidad.

Hace unos años dotar a una casa de tecnología, requería soluciones grandes y complejas, vaya que esto ha cambiado. Hoy es posible contar con la misma y mucho mayor funcionalidad de manera sencilla y por supuesto —cuando es requerido— implementando los recursos necesarios para que toda o una parte de la casa se convierta en oficina, escuela o cuarto de juegos.

Para algunos de nosotros, los conceptos como “casa inteligente” han sido rebasados y hoy son totalmente equivocados; entendemos que la tecnología debe estar disponible siempre en el lugar necesario, la inteligencia en una casa la hacen los humanos. El rol de la tecnología es enaltecer y facilitar su estilo de vida.

glosswood com

 

Creemos que el Arquitecto y el Especialista en Integración de Tecnologías son necesarios desde la etapa más temprana del proyecto. Es preciso agendar reuniones desde el primer momento que un dueño sueña con su hogar y cuando el arquitecto pone a volar su imaginación para lograr ese objetivo. Un integrador conoce los alcances de la tecnología, las tendencias de vanguardia y sabe explorar posibilidades de interacción para lograr proyectos que funcionen bien y a la primera.

En MULTIMEDIA tenemos más de 30 años realizando proyectos de integración residencial. Colaboramos con las mejores firmas de arquitectura del país para hacer que la tecnología se comporte. Escríbenos a contacto(@)multimedia.com.mx o visita www.multimedia.com.mx

Deja un Comentario