Recuerda que los grandes consumidores de datos son los videojuegos, los streamers de video y en menor medida los sistemas de audio. Entre mayor resolución y definición requieras, más consumo de datos tendrás.
¿Pero, qué consideraciones debemos tener para lograr el equilibrio ideal en el presente y la preparación adecuada para el futuro?
- Tenemos que tener claro lo siguiente: el internet es la conexión que tenemos hacia afuera, hacia el mundo exterior. Es una conexión que nos provee un prestador de servicios como Izzi, Axtel, Telmex y otros.
- La red es el “nervio central” de las comunicaciones dentro de nuestra casa y esto pasa por modems, routers, switchers, access points y una estructura de cableado interno. De la buena concepción, ingeniería e implementación de la red interna dependerá mucho de la satisfacción que obtengamos.
- La red cableada Ethernet sigue siendo la más confiable para llevar conexiones hacia componentes críticos y que exigen mucha velocidad y mucho ancho de banda (consolas de videojuegos o streamers de video). El WiFi no te resolverá todo.
- Al utilizar más señales cableadas por Ethernet Gigabit, dejarás menos dispositivos hambrientos de WiFi por ende tendrás mejor conectividad y mayor velocidad, pues has dejado que los grandes consumidores de “datos” lo hagan a través de los cables.
- Es necesaria hacer una planeación y un estudio correcto para hacer el layout del WiFi. El WiFi, al ser una señal que opera en determinada frecuencia (2.4 GHz o 5 GHz) se ve contaminado por muchísimos equipos electrónicos y por diversos campos electromagnéticos. También ve reducida su cobertura por materiales de construcción: el concreto o el metal por ejemplo limitan el campo de acción de las señales WiFi.
- Hoy día existen novedosos equipos para infraestructura WiFi que superan dramáticamente a lo visto apenas hace 2 años. Una infraestructura WiFi obsoleta hace que tus equipos de entretenimiento sean lentos, que pierdan conexiones constantemente o que se “congelen”.
- No confíes en los componentes que te proporciona tu proveedor de servicios, a veces por imperiosa necesidad debes conservar el modem, pero es mejor que compres un router nuevo y si es necesario algunos Access Points dependiendo el tamaño de tu casa.
- Hoy día existen routers con tecnología Mesh que pueden ofrecer una cobertura amplísima para residencias grandes, entregando anchos de banda suficientes para los sistemas críticos o de alto consumo.
- Muchas equipos WiFi de reciente generación operan a través de prioridades, es decir entregan “streams inalámbricos” diferenciados con ancho de banda diferente para asegurar que los dispositivos de mucho consumo siempre tengan la preferencia.
- Si bien es cierto que los proveedores de servicio ofrecen velocidades de hasta 100 o 200 “megas”, se refieren a la velocidad de “bajada”, mientras que la velocidad de “subida” (todo lo que tienes que enviar hacia afuera) apenas llegan a 3 Mbps. Axtel es uno de los pocos proveedores que ofrece servicio simétrico (igual velocidad de subida que de bajada). Otra cosa es la tasa de transferencia (de subida o de bajada), misma que se expresa en MB/s (MegaBytes por segundo). Como regla muy básica 8 Mbit/s = 1 MB/s.
Si necesitas conformar una poderosa red para entretenimiento en tu casa, consulta a los expertos. Multimedia es la empresa de integración con más de 30 años de experiencia y excelente reputación en México. Búscanos en www.multimedia.com.mx
Comentarios recientes